Actualidad

Los hermanos Roca obtienen el certificado Demeter para su horticultura

El huerto de los hermanos Roca, que abastece a todos sus restaurantes, ha recibido el certificado de agricultura biodinámica Demeter. En la imagen, su restaurante Mas Marroch con su huerto biodinámico.

Los Hermanos Roca se incorporaron a la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España en el año 2020 con el objetivo de trabajar su huerto como un organismo vivo, aplicando el método de la agricultura biodinámica, esto es, empleando recursos propios de la naturaleza de manera responsable y consciente, evitando sustancias químicas, fertilizantes, pesticidas y compuestos artificiales y tóxicos.

Compromiso con el cliente

“Apostamos por la agricultura biodinámica con una triple finalidad: para garantizar la autenticidad y el sabor de nuestros alimentos, para asegurar la salud de nuestros clientes, y para aportar nuestro grano de arena a la preservación del medio ambiente.” Así, en 2020 empezaron a aplicar preparados biodinámicos en las tres hectáreas de la finca que dispone la empresa en Vilablareix (Girona), donde está ubicado el restaurante para bodas y eventos Mas Marroch.

En el año 2021, los Hermanos Roca obtuvieron el sello de agricultura ecológica y, tal como estipula el proceso de conversión, este año 2024 ha sido cuando les ha sido otorgado de forma directa la certificación Demeter. En el huerto biodinámico de Mas Marroch los Hermanos Roca siembran la verdura de temporada que sirven en todos los restaurantes de la cadena.

¿Qué es Demeter?

Demeter es la marca de los productos de la agricultura biodinámica. Solamente se permite utilizar esta marca a los agricultores o procesadores que han firmado un contrato y son inspeccionados y certificados por la organización Demeter del país correspondiente. La verificación estricta y completa del proceso asegura que se cumple la Normativa Demeter de producción y de elaboración de los productos; sin ninguna laguna, paso a paso, desde la producción en el campo, pasando por todos los procesos de elaboración, hasta el envasado del producto final.

Los requisitos de la Normativa Demeter son más elevados de lo que se exige a los productos ecológicos, y junto a unos requisitos muy especiales que fortalecen los procesos vitales de la tierra y de los alimentos. Los agricultores y los procesadores Demeter contribuyen activamente a crear un futuro digno, ofreciendo alimentos saludables con sabores distintivos, o como decimos “alimentos con carácter”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace