Actualidad

«Los Oficios del Vino», una exposición fotográfica de Bodegas Verum

Bodegas y Viñedos Verum ha inaugurado en Tomelloso (Ciudad Real) la exposición “Los oficios del vino”, con una retrospectiva 2014-2020 de su certamen nacional de fotografía. La exposición es un reconocimiento a todas las personas que de una forma u otra dedican su tiempo al vino, desde el viticultor al sumiller.

El 23 de Septiembre quedó inaugurada, en la localidad manchega de Tomelloso, la exposición fotográfica “Los Oficios del Vino”, una retrospectiva de las obras presentadas al certamen nacional de fotografía Bodegas Verum, Vino y Vendimia, de 2014 a 2020. El acto estuvo presidido por Elías López Montero, enólogo y consejero delegado de Bodegas Verum y Nazareth Rodrigo, concejal de Cultura que estuvo acompañada por Raúl Zatón, concejal de Festejos, además de otros miembros de la corporación municipal.
La selección de las 44 fotografías expuestas procede de las finalistas y ganadoras del certamen, que, desde su primera edición en 2014, ha recibido más de 5000 obras de autores llegados de prácticamente todas las provincias españolas.
Cultura del vino, vino y cultura
Elías López Montero destacó que esta exposición es un homenaje a todas las personas que de una forma u otra dedican parte de su vida al vino. Desde el viticultor, pasando por bodega, distribución, tiendas especializadas y cómo no, los sumilleres y personal de sala de restaurantes en los que las bodegas confían para que el consumidor pueda disfrutar del vino.
También quiso destacar el esfuerzo que se hace desde las universidades y laboratorios para que la calidad sea cada vez mayor y menores los recursos naturales que se consumen, en un año especialmente importante en el que Bodegas Verum elaborará el primer vino con emisiones negativas de CO2 gracias al trabajo de investigación con la universidad de Castilla-La Mancha. También adelantó que el concurso volvería el próximo año con nuevas ideas y mayor impulso por parte de la bodega.
La concejala de cultura, Nazareth Rodrigo, destacó la apuesta de la familia López Montero a través de bodegas Verum y Destilerías Altosa por unir el vino a la cultura, el sector más importante de la región. Agradeció su aportación en todos los ámbitos de la cultura como la exposición fotográfica, la orquesta sinfónica Verum, el concurso nacional de diseño para estudiantes de los cursos superiores de diseño de producto y cualquier otra propuesta cultural en la que el vino pueda aportar un valor cultural y solidario.
La exposición queda abierta al público hasta el próximo domingo 3 de octubre en la Posada de los Portales, plaza España S/N de Tomelloso.

Redacción

Entradas recientes

El arte de la mermelada perfecta

Tostadas de pan de hogaza con mantequilla y mermelada de fresa. Tartaletas de crema de…

9 horas hace

Godeval Re.Vi.Val 2023: Un abanico de sensaciones de la Godello

Bodegas Godeval presenta esta serie limitada de 6.500 botellas, resultado de la selección de uvas,…

15 horas hace

Ahumados Domínguez presenta sus nuevos Boquerones Especiales Aliñados

Están elaborados artesanalmente a partir de bocartes frescos, seleccionados minuciosamente por su gran tamaño. Se…

15 horas hace

Kamezí, primera estrella Michelin de Lanzarote, ofrece una experiencia con vistas al mar

Ubicado en el enclave privilegiado de Kamezí Boutique Villas, en Playa Blanca, Kamezí Restaurant ofrece…

16 horas hace

Campo Elíseo Contracorriente 2024, un vino de Toro que rompe moldes

El amor a la tierra y la curiosidad enológica llevaron en su momento a François…

16 horas hace

Madrid Fusión Dreams: El futuro de la alimentación, a debate en Asturias

Reúne mañana, 28 de octubre, en la Laboral Ciudad de la Cultura (Gijón) a referentes…

16 horas hace