Actualidad

Madrid: La miel, protagonista en el Día de Mercado de la Cámara Agraria

Si en la pasada edición fueron los Vinos de Madrid los que dejaron su huella en el Día de Mercado, las mieles de la Comunidad serán las protagonistas indiscutibles de la próxima edición, que tendrá lugar el sábado, 5 de noviembre, de diez de la mañana a tres de la tarde en su emplazamiento habitual de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, en la Casa de Campo.

No es ningún secreto que las propiedades de la miel son muchas y variadas, dependiendo de las flores que predominen en su composición. En la Comunidad de Madrid las hay multiflorales y mieles de mielato, que son las que provienen de las secreciones azucaradas que producen los bosques de roble melojo madrileño. Un abanico que puede satisfacer los más variados gustos y exigencias. Quien quiera saber todo sobre la miel madrileña –su uso en dietas y cocina, su tipología y sus cualidades- y sobre otros productos apícolas menos conocidos pero no menos importantes por sus beneficios para la salud como el polen y el propóleo, no tiene más que acudir el próximo sábado al Día de Mercado e informarse directamente de los productores, que estarán encantados de compartir sus conocimientos, experiencias e ilustrarte sobre las cualidades de sus productos y todo lo relacionado con su actividad, tan ancestral como fascinante.

Mermeladas y Delicias Carmelitanas
Dulce fuente de energía son también las Mermeladas y Delicias Carmelitanas, elaboradas de forma artesanal con frutas de temporada por las monjas carmelitas descalzas en su convento de Loeches. Sorprende su extraordinaria variedad: sabores tradicionales junto a otros francamente originales, todos exquisitos, todos deliciosos sabores divinos.
Mediado ya el otoño y aunque las actuales técnicas agrícolas permiten la continuidad de muchos productos a lo largo de todo el año, no hay duda de que las distintas estaciones tienen una innegable influencia en el cultivo de los diferentes productos hortícolas. Ahora mismo y gracias a que las temperaturas no han bajado todavía en exceso, podemos disfrutar de la simultánea presencia de productos típicos de la temporada veraniega –tomates, pimientos, berenjenas, pepinos- junto a otros ya más típicamente invernales como calabaza, brócoli, coliflor, repollo y, por supuesto, setas.

Las primeras setas de ostra

Desde Perales de Tajuña, Hortícolas Bucero ya nos ha contado que traerá las primeras setas de ostra, que es uno de los hongos más valiosos, dado que contiene muchas sustancias biológicamente activas con numerosas propiedades. Desde el punto de vista nutritivo, destacan por su contenido en aminoácidos esenciales, proteínas y su bajo valor calórico, por lo que son un buen complemento para una alimentación saludable.
En este apartado de huerta dan la bienvenida a un nuevo participante que se incorpora a la iniciativa, Ecodebio, pequeña empresa familiar dedicada al cultivo de hortalizas y verduras ecológicas en Rivas Vaciamadrid y que, por lo que ya hemos comentado de estar en temporada de transición estacional, acudirán con una más que significativa variedad de productos.
Desde Torremocha de Jarama, Quesería Jaramera va a aprovechar también esta edición para presentar sus novedades: Limbo, una crema ácida de queso fresco de leche de oveja ideal para untar y Sinestesia, una bebida probiótica a base de lactosuero, pensada para personas que buscan cuidar la flora intestinal y como un complemento a la dieta rico en proteínas, minerales, antioxidantes y ¡sin grasa!. Mejor acércate a ellos y que te cuenten todas las propiedades de estos dos nuevos productos.
Completarán la edición los diferentes productos que conforman la riqueza agroalimentaria de la Comunidad: aceites, carnes, ahumados, aceitunas y encurtidos, infusiones, legumbres para guisos de cuchara calentitos que ya nos pide el organismo… un poco de todo, lo que te permitirá hacer una compra completa y saludable con productos cien por cien madrileños. Además, también tendrán su protagonismo los buñuelos, huesos de santo y dulces típicos de estas fechas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace