Hace casi 6 años que José Miguel Valdivieso y Rita García Fuster se asentaron junto a la glorieta de Embajadores en su restaurante Uskar, ganándose día a día el cariño y la fidelidad de sus vecinos. Lo han hecho gracias al buen trato en sala de ella y al buen hacer en los fogones de él -y de su compenetrado equipo- a través de una cocina que desde sus comienzos sabe a Granada, la tierra que vio nacer a José Miguel y que bien reflejan muchos de sus platos, de inspiración árabe mediterránea.
Aunque su carta está en constante evolución y hay recetas muy variadas, con motivo del Día de Andalucía tendrán un espectacular menú que rinde homenaje al sur, con un guiño a su Huéscar natal, y que estará disponible del 25 de febrero al 6 de marzo.
Menú Andalucía
Ajoblanco con granizado de uva y apio
Remojón «granaíno»
Habas con jamón
Atún rojo encebollado
Flamenquín de cordero Segureño (IGP) con PX
Pionono de chirimoya
40 €
Cocina de mercado, de autor y de la abuela
Por supuesto, en cada uno de estos platos está presente la filosofía de la casa y son de mercado, de autor y de la abuela ‘con vanguardia’… Semejante repertorio bien merece un maridaje y de eso se encarga Raúl García, al frente de la original bodega de Uskar que se ‘mide’ en tipos de uvas en vez de referencias, y ya tienen 118, entre las que no faltan variedades del sur. El Menú Andalucía armonizado con vinos de esta tierra tiene un precio de 60 € por persona. Uskar cierra lunes y martes, por lo que solo hay 8 días para disfrutarlo.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…