Actualidad

Málaga: Balausta pone en marcha las Jornadas de la Trufa Negra

Hasta el 31 de enero, el chef Sergio Solano, junto con José Carlos García como asesor gastronómico, celebran el año nuevo en el corazón de Málaga rindiendo homenaje a la trufa negra, con cuatro elaboraciones fuera de carta y una propuesta de maridaje seleccionada exclusivamente para la ocasión. En la imagen, la tortilla vaga de setas, papada y trufa.

La trufa negra o trufa Tuber melanosporum se convierte cada comienzo de año en el protagonista estrella de toda propuesta gastronómica. Considerada “el diamante negro de la gastronomía”, este producto tan codiciado transforma cualquier receta en un auténtico manjar gracias a su intenso aroma y a su sabor único. Bajo esta premisa, el restaurante Balausta, ubicado en un palacio del siglo XVIII en pleno centro de Málaga, celebra sus jornadas gastronómicas de la trufa negra hasta el 31 de enero, con el objetivo de ensalzar esta joya a través de cuatro platos especiales fuera de carta.

Cuatro elaboraciones

En concreto, el chef Sergio Solano, junto con José Carlos García como asesor gastronómico, ponen a disposición de los comensales unas alcachofas rustidas, con chopito o gamba blanca de Málaga y caldo de ave trufado; tortilla vaga de setas, papada y trufa; y, por último, dos emblemas de la gastronomía italiana con un giro local: risotto trufado de setas y foie con espuma de salsa holandesa y canelones de berenjena asada al sarmiento, bechamel de queso malagueño y trufa.

Sergio Solano y José Carlos García destacan que “la clave de la trufa negra es su versatilidad, ya que podemos utilizarla en diferentes formatos y combina a la perfección con cualquier ingrediente. Lo importante para aprovechar al máximo sus propiedades es consumirla fresca y en temporada”.

Estos platos fuera de carta se suman de manera exclusiva a la propuesta gastronómica de Balausta, que rinde homenaje a la tradición gastronómica malagueña y al producto local de máxima calidad, tratado con técnicas tradicionales y pequeños guiños vanguardistas.

Propuesta líquida

En cuanto a la propuesta líquida, las jornadas de la trufa negra cuentan con un maridaje protagonizado por algunas de las mejores referencias nacionales. En esta ocasión, el equipo de Balausta ha elegido cuatro etiquetas especiales destinadas a realzar y complementar la intensidad de la trufa negra: Idoia Blanc 2021 D.O. Catalunya, Gaba do Xil O Barreiro 2022 D.O. Valdeorras, Viña Mein Eiras Altas 2017 D.O. Ribeiro y Montecastro 2020 D.O. Ribera del Duero.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace