Actualidad

María José Arellano, nueva presidenta de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras

La nueva presidenta de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, que sucede a Elena Mesas, lleva desde 2014 como gerente de la cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras.

Con la llegada de María José Arellano, se produce un cambio en la presidencia de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, aunque se seguirá trabajando en la misma línea ya que el trabajo se hace “en equipo con todos los socios”. Para ella, el nombramiento “supone un orgullo por defender el producto y que se vaya reconociendo más”.
María José Arellano tiene una gran trayectoria y está al frente de la cooperativa de ajos San Isidro El Santo de Las Pedroñeras, donde ya ocupaba otros puestos desde 2004. Es reivindicativa con la importancia de la figura femenina en puestos de dirección como los consejos rectores, ya que la mano de obra de mujeres en el cultivo ha estado presente a lo largo de toda la historia.
Ahora, sustituye en el cargo a Elena Mesas, que lo ocupaba desde junio de 2018. Antes estuvo en el mismo puesto Dolores Suárez, “quienes dejan el listón muy alto” según Arellano, aunque esto demuestra “que poco a poco se va llegando a estos puestos”. Por ejemplo, la marca ‘Alicina’ es una apuesta por la mujer que esta cooperativa ha llevado al mercado del ajo para revalorizar a la mujer rural. En este sentido también se dan pasos como el de la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, de la que forma parte, por lo que cree en el futuro de la mujer en el mundo agrario y agroalimentario.

Abrir la IGP a nuevas empresas del sector
Respecto a los objetivos que se marcan sigue estando abrir la IGP a nuevas empresas del sector, que se han sumado en el último año. Además, participa en showcookings y talleres en Escuelas de cocina, así como de difundir un podcast de divulgación, con el último episodio grabado en directo en la FIDA, donde no ha querido desaprovechar la oportunidad de dar a conocer las bondades del que está considerado como el mejor ajo del mundo para explorar nuevas fórmulas de llegar al consumidor, es decir, “promocionar el producto para que se vaya reconociendo”, apunta la nueva presidenta.
La misión de la IGP es promover el Ajo Morado de Las Pedroñeras, el único de nuestro país amparado dentro de una figura de calidad, por lo que su fortaleza es el gran producto que hay detrás. Como esta campaña, que ha tenido una gran calidad en cuanto a sabor, como todos los años, siendo esta la principal característica de este Ajo Morado.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace