Actualidad

Más patrocinadores en el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca

El número de empresas patrocinadoras del certamen gastronómico más antiguo de cuantos se celebran en España, así como el respaldo económico al evento, continúa creciendo. Para la 62 edición, el Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca volverá a contar, el próximo mes de septiembre, con un gran apoyo por parte de empresas locales, autonómicas y nacionales, que no han querido perder la oportunidad de estar presentes en esta cita que reunirá a grandes cocineros del mundo en un sólo lugar: Sueca. En la imagen, Paco Alabau, de Frutas y Verduras Alabau, una de las empresas más veteranas en el patrocinio.

Desde el Ayuntamiento, se ha iniciado ya la ronda de firmas de convenios con los patrocinadores. Las primeras en hacerlo han sido las empresas Granny Fruta Granizada, Frutas y Verduras Alabau, Garcima y Grupo Repro, quienes han mostrado su satisfacción por poder formar parte de esta 62 edición que volverá a ser todo un éxito de convocatoria y público.      

          Para Paco Alabau, gerente de Frutas y Verduras Alabau, una de las empresas más veteranas en el patrocinio del Concurs al llevar 27 años colaborando, supone “una gran satisfacción poder volver a estar presente en una nueva edición. Además, desde hace tres años, el acto de la presentación del certamen en la Muntanyeta supone todo un espectáculo, y estamos muy agradecidos por el trato y las atenciones que nos ofrecen”. En la misma línea se ha expresado Vicent Grau, de la empresaGranny, quien se ha mostrado “encantado de seguir colaborando en el Concurs, por ser el evento gastronómico más significativo que conocemos. Además, nos sentimos muy bien tratados siempre, tanto por parte de la organización, el Ayuntamiento de Sueca, el Gremio de Hostelería y todas las personas que trabajan en el certamen”

          El director general de Garcima, Antonio García, ha remarcado también la veteranía de su empresa en cuanto al patrocinio del Concurs, “colaboramos desde hace muchos años, como no podía ser de otra manera dedicándonos a la fabricación de productos ligados al mundo de la paella valenciana. Además, la cada vez mayor internacionalización del certamen, nos permite realizar contactos y demostrar en todas partes que la paella se debe cocinar en el recipiente tradicional”.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

7 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

7 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

8 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

8 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

8 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

9 horas hace