Actualidad

Mediterránea Gastrónoma 2023 se celebrará del 12 al 14 de noviembre

El comité organizador de Mediterránea Gastrónoma se reunió para hacer balance de la pasada edición, que se tildó de éxito absoluto. En palabras del presidente del certamen Carlos Mataix fue “una edición excepcional”. Durante la reunión se confirmaron las fechas (tendrá lugar en Feria Valencia del 12 al 14 de noviembre) y se sentaron los objetivos para la próxima edición.

El comité organizador de Mediterránea Gastrónoma se reunió con el objetivo de analizar los resultados de la feria y de sentar las bases de la próxima edición, que se celebrará en Feria Valencia del 12 al 14 de noviembre de 2023.

“Hemos tenido una edición excepcional”, aplaudió Carlos Mataix, presidente de Mediterránea Gastrónoma al inicio de la reunión y aseguró que se cumplieron todos los objetivos marcados. “En esta edición hemos crecido un 30% en la exposición, hemos pasado de un pabellón a dos, lo que ha supuesto más de 20.000 metros cuadrados de gastronomía en vivo, y hemos logrado subir más de un 36% de visitantes”, añadió Alejandro Roda, director del evento. “Es un éxito de todo el sector”, señaló en el comité el presidente de Hostelería Valencia y de CONHOSTUR, Manuel Espinar.

Durante la presentación de resultados se destacó la profesionalidad de los visitantes del certamen, siendo hostelería, restauración y panadería los sectores más numerosos entre los visitantes. En cuanto a su procedencia, más del 26% venía de otras regiones, incrementándose de manera notable los visitantes de Cataluña, Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón, así como Alicante y Castellón. Asimismo, también aumentó el número de visitantes internacionales.

Objetivos para 2023

Durante el comité se trabajó en los objetivos para la edición de 2023: mantener y mejorar la elevada satisfacción de participación de expositores y patrocinadores, apostar por el crecimiento sostenible mejorar la experiencia de participación para expositores y patrocinadores, recibir la visita de más visitante profesional de todas las partes de España, apostar por la cantera de Mediterránea Gastrónoma, esos estudiantes de hostelería que son el futuro del sector y seguir generando contenidos de calidad, con referentes en todos los ámbitos de la gastronomía. “Seguiremos apostando por los concursos y los contenidos de actualidad”, aseguró el director del certamen.

Asimismo, Mediterránea Gastrónoma quiere seguir siendo un altavoz que transmita toda la potencia gastronómica que se encuentra en el certamen y dar voz a los productos y productores que asisten a la feria, que cuenta con contenidos independientes, libres y hechos de la mano del sector. También se decidió mantener el programa de Hospitality que es, sin duda, el mejor de España.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

6 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

7 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

8 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

8 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

8 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

9 horas hace