Actualidad

Menorca estrena su mandato como Región Europea de Gastronomía 2022

Llegó el tan ansiado momento: Menorca ha iniciado su mandado como Región Europea de Gastronomía 2022 con un acto institucional celebrado en la Sala Albert Camus de Sant Lluís, encabezado por la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y la presidenta del Consell Insular de Menorca, Susana Mora. En la ceremonia estuvieron también presentes tres jóvenes chefs de Coimbra, Eslovenia y Cataluña, que habían sido anteriormente Regiones Europeas de Gastronomía. En la imagen, la presidenta de IGCAT, Diane Dodd, hace entrega del galardón que simboliza este mandato y que recoge la presidenta del Consell Insular, Susana Mora

Envuelto en un gran escaparate de diferentes productos locales –como si fuera un mercado al aire libre– sobre el escenario se fueron sucediendo diferentes intervenciones expresando las ganas e ilusión de poder llevar a cabo las más de 50 actividades que conformarán el calendario de la Región Europea de Gastronomía 2022 durante los próximos 365 días. La Presidenta del Instituto Internacional de la Gastronomía, la Cultura, las Artes y el Turismo (IGCAT), Diane Dodd, alabó el esfuerzo de Menorca en conseguir este objetivo gestado a partir de la unión entre cocineros, productores, asociaciones y académicos y que incluye en esta Plataforma de Regiones Europeas de Gastronomía. Dodd pidió también que el mandato no solo sea para mostrar lo mejor de Menorca sino que sirva también para generar sinergias y reflexionar sobre qué futuro queremos dejar a nuestros hijos.

La cocinera Blanca Mayandia –de raíces menorquinas y protagonista del programa ‘Blanca en Menorca’, emitido por Canal Cocina con el apoyo del Consell Insular– puso un punto emotivo al recordar el legado de campesinos y pescadores, la manera genuina de hacer y cocinar los productos, el recetario que no debe perderse y el calendario de los sabores a respetar, porque el campo y el mar no son máquinas de producir.

Tras el aperitivo musical ofrecido por el dúo Dones Llunes –Annabel y Auba Villalonga– el Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas y embajador de la Región Gastronómica, Miguel Ángel Moratinos, puso en valor que Menorca se haya ido forjando en la diversidad cultural y gastronómica creada a partir de una reivindicación de la identidad no excluyente, sino de la suma de diversas identidades y de su defensa de la biodiversidad hace casi 30 años como Reserva de Biosfera. Estos posos forman también parte del mandato que ahora estrena Menorca como Región Gastronómica y que es un excelente proyecto de sociedad del siglo XXI.

El momento culminante

Casi al final de la ceremonia, la presidenta de IGCAT, Diane Dodd, hizo entrega del galardón que simboliza este mandato y que recogió la presidenta del Consell Insular, Susana Mora, en nombre de todos los menorquines. Un galardón que ha sido diseñado por la artesana de Ciutadella Silvia Vivó. Posteriormente, la región noruega de Trondheim –con quien Menorca compartirá este año la Región Europea de Gastronomía– se sumó a la ceremonia con un mensaje de felicitación.

El acto se cerró con la intervención de la presidenta del Consell Insular, Susana Mora, quien enfatizó que este mandato que asume Menorca no se trata de una distinción más sino de un proyecto de isla que ha de servir para reforzarla internamente en la voluntad de construir desde la unión entre todos los sectores; y exteriormente, como herramienta de promoción que servirá para crear sinergias con otros territorios. Por su parte, la presidenta del Govern, Francina Armengol, destacó la fuerza y las ganas de la sociedad menorquina al sacar adelante un proyecto ilusionante como éste, con un año por delante lleno de actividades y reflexión, de lo que hace falta sentirse orgullosos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

6 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace