Actualidad

Murua descubre los secretos del paisaje riojano a través de sus vinos

Mathieu Barrault, enólogo de la bodega, descubrió en una cata en el Centro Riojano de Madrid los matices de los vinos Murua Blanco Fermentado en Barrica 2019, VS Murua 2019, Murua Reserva 2015, M de Murua 2019 y Veguín de Murua Gran Reserva 2014. Bodega Murua está ubicada en plena Rioja Alavesa (Elciego) y posee 80 hectáreas de viñedo de diez variedades de uvas diferentes. Su apuesta por la viticultura regenerativa y la conversión de su viñedo a ecológico es ya una realidad.

Masaveu Bodegas, grupo vitivinícola al que pertenece la bodega de Rioja Alavesa Murua, y que dirige José Masaveu, celebró una cata de sus cinco vinos en el Centro Riojano de Madrid de la mano del enólogo de la bodega Mathieu Barrault. Los asistentes pudieron degustar los vinos Murua Blanco Fermentado en Barrica, VS Murua, Murua Reserva, M de Murua y Veguín de Murua Gran Reserva para finalizar con una merienda riojana.

Vinos que son fiel reflejo del terroir

El objetivo de este evento fue explicar los secretos del paisaje de Rioja Alavesa a través de los vinos de Murua, fieles reflejo del terroir del que proceden y, en concreto, de las 80 hectáreas que posee la bodega en la localidad donde está situada, Elciego, y en otras cercanas como Laguardia, Villabuena de Álava, Lanciego, Leza y Navaridas. En la actualidad el 75% de su viñedo (60 hectáreas) está inscrito en agricultura ecológico previendo llegar al 100% en 2026 y son diez las variedades de uva con las que elaboran sus afamados vinos: Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Garnacha y Maturana Tinta de uvas tintas y Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Tempranillo Blanco y Maturana Blanca como variedades de uva blancas.

La bodega viene desarrollando también otras acciones encaminadas a ser más sostenible y respetuosa con el entorno, sumándose así a la viticultura regenerativa, que busca regenerar el suelo y combatir el cambio climático aumentando su capacidad para captar carbono atmosférico, una de las causas del calentamiento global.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace