Actualidad

Murua descubre los secretos del paisaje riojano a través de sus vinos

Mathieu Barrault, enólogo de la bodega, descubrió en una cata en el Centro Riojano de Madrid los matices de los vinos Murua Blanco Fermentado en Barrica 2019, VS Murua 2019, Murua Reserva 2015, M de Murua 2019 y Veguín de Murua Gran Reserva 2014. Bodega Murua está ubicada en plena Rioja Alavesa (Elciego) y posee 80 hectáreas de viñedo de diez variedades de uvas diferentes. Su apuesta por la viticultura regenerativa y la conversión de su viñedo a ecológico es ya una realidad.

Masaveu Bodegas, grupo vitivinícola al que pertenece la bodega de Rioja Alavesa Murua, y que dirige José Masaveu, celebró una cata de sus cinco vinos en el Centro Riojano de Madrid de la mano del enólogo de la bodega Mathieu Barrault. Los asistentes pudieron degustar los vinos Murua Blanco Fermentado en Barrica, VS Murua, Murua Reserva, M de Murua y Veguín de Murua Gran Reserva para finalizar con una merienda riojana.

Vinos que son fiel reflejo del terroir

El objetivo de este evento fue explicar los secretos del paisaje de Rioja Alavesa a través de los vinos de Murua, fieles reflejo del terroir del que proceden y, en concreto, de las 80 hectáreas que posee la bodega en la localidad donde está situada, Elciego, y en otras cercanas como Laguardia, Villabuena de Álava, Lanciego, Leza y Navaridas. En la actualidad el 75% de su viñedo (60 hectáreas) está inscrito en agricultura ecológico previendo llegar al 100% en 2026 y son diez las variedades de uva con las que elaboran sus afamados vinos: Tempranillo, Graciano, Mazuelo, Garnacha y Maturana Tinta de uvas tintas y Viura, Malvasía, Garnacha Blanca, Tempranillo Blanco y Maturana Blanca como variedades de uva blancas.

La bodega viene desarrollando también otras acciones encaminadas a ser más sostenible y respetuosa con el entorno, sumándose así a la viticultura regenerativa, que busca regenerar el suelo y combatir el cambio climático aumentando su capacidad para captar carbono atmosférico, una de las causas del calentamiento global.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace