Actualidad

Nueva campaña de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana

La Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana ha presentado, en el marco de Alicante Gastronómica, su nueva campaña bajo el título «Llénate de emociones». La presentación la ha dirigido María Miñano, presidenta de la Federación de Enoturismo de la Comunidad Valenciana, y ha contado con la presencia del President de la Generalitat, Carlos Mazón; Nuria Montes, consellera de Turismo; Toni Pérez, presidente de Diputación de Alicante; Alejandro Morant, presidente de IFA; Carlos Baño, presidente de la Cámara de Comercio de Alicante y Gema Amor, directora del certamen.

Esta iniciativa tiene como objetivo inspirar a los amantes del enoturismo a descubrir y experimentar una conexión más profunda con la cultura del vino y las experiencias que ofrece. El spot principal de la campaña incluye diferentes destinos turísticos de las cuatro rutas del vino existentes en la Comunitat: Alicante, Valencia, Utiel-Requena y Castellón. El vídeo captura la belleza de cada paisaje y transporta a los espectadores por la diversidad de viñedos que adornan la geografía valenciana. Cada región ofrece un ambiente único para sumergirse en la cultura del vino y la tradición vinícola. Además ,les permite conectar con la gastronomía local, con la tradición y con el patrimonio de cada territorio.

Conexiones con el territorio

La campaña enfatiza la idea de que el enoturismo puede ser una oportunidad de crear recuerdos inolvidables y conexiones significativas con el territorio. «Llénate de emociones» es una invitación abierta para que todos los turistas descubran el mundo del vino de una manera más profunda y significativa, sumergiéndose en la historia, la cultura y las emociones que lo rodean. La campaña alienta a los entusiastas del vino a explorar nuevas bodegas y rincones vinícolas, promoviendo así turismo enológico y la diversidad de destinos. Además, la Federación de Enoturismo busca destacar la autenticidad de las experiencias, la riqueza cultural y las tradiciones que rodean al vino, incluyendo la gastronomía y patrimonio cultural. Y es que los cientos de miles de turistas que visitan la Comunitat durante todo el añotienen una notable oferta de enoturismo de calidad.

Un sector ideal para, como señala María Miñano (presidenta de la Federación Enoturismo de la Comunidad Valenciana), se sienten atraídos “no solo por el vino, también por nuestra gastronomía y por algo que nos hace únicos: “nuestra manera de entender la vida y las tradiciones”.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

1 día hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace