Actualidad

Nunuka: la sorprendente gastronomía de Georgia aterriza en Madrid

Ubicado en el barrio de Chueca (Libertad, 13), este pequeño bistrot se convierte en la mejor opción para descubrir y disfrutar de la sorprendente cocina georgiana. Una propuesta gastronómica en la que priman los platos picantes, el uso de especias y cuya base son los panes, las verduras o los platos de carne. El comensal no podrá irse de Nunuka sin tomar platos tan tradicionales como el Khachapuri (un pan plano horneado al momento y relleno de queso y una yema de huevo) o su Khinkali (una masa cocida y rellena de carne picada y caldo).

“Cuando llegué a España percibí que muy poca gente conocía Georgia y mucho menos su gastronomía”, esto empujó a Nino Kiltava, fundadora de Nunuka, a idear y poner en marcha este pequeño bistrot de cocina georgiana en el centro de Madrid. Ubicado en la emblemática calle Libertad, en el barrio de Chueca, este sorprendente restaurante pretende dar a conocer lo mejor de la gastronomía de Georgia, un país para muchos aún desconocido. Su cocina, con el chef David Narimanashvili al frente, ofrece un recorrido por algunos de los platos tradicionales más interesantes de esta sabrosísima gastronomía, una cocina que fusiona los gustos mediterráneos con los de Oriente Medio y en la que priman los platos picantes, el uso de especias y cuya base son los panes, las verduras, las nueces o los platos de carne.

Con este proyecto, su fundadora ha querido rendir homenaje a su familia, en concreto a su abuela paterna (“Nunuka”), a la que le unía una relación muy especial y quien le transmitió el gusto por la gastronomía, la cocina casera. Para ello, con la ayuda de un equipo de sala y cocina enteramente georgiano, que ayudará al cliente a contagiarse del espíritu tan único del país y su cultura, ha recuperado su recetario y le ha dado una nueva vida, aportando pequeños toques personales para compartir con los comensales. La consultora gastronómica Ansón&Bonet, ha trabajado mano a mano con Nino Kiltava para dar forma a este proyecto gastronómico que se convierte en el templo de la gastronomía y cultura georgiana en la capital.

Los platos estrella

En relación a la carta, no podían faltar platos estrella como su Khachapuri, uno de los platos más icónicos de la gastronomía georgiana que consiste en un pan plano horneado al momento y relleno de queso y una yema de huevo o su Khinkali, una masa cocida y rellena de diferentes combinaciones como la de carne picada y caldo, la mezcla aromática de hongos y hierbas o las de cremoso queso ricotta. Entre sus entrantes destacan su Badrijani Nigvzit, la tradicional berenjena rellena de pasta de nueces y especias en salsa ligera de almendras o su Gebjalia, su queso relleno de tricota y adjika verde (salsa picante georgiana de hierbas) con salsa de yogur. En el apartado de platos principales, destacan su Kharcho Con Elarji, un suave guiso de gambas con queso, maíz y salsa tradicional de nueces o su Chaqapuli, una tradicional receta de cordero en salsa de estragón y ciruela. En la cocina georgiana, la carne se convierte en una de sus protagonistas. Por ello, Nunuka cuenta, también, con una parte de parrilla donde el cliente podrá disfrutar de su Mtsvadi, brochetas de presa ibérica con guarnición de patata baby y mazorca de maíz o su Qababi, un kebab de ternera con salsa picante georgiana, salsa de café y hojas frescas.

Vinos e interiorismo

Además, en este acogedor bistrot, los vinos juegan un papel fundamental. “Poca gente lo sabe, pero Georgia produce unos vinos maravillosos, el país cuenta con muchos tipos de uva. Mi idea ha sido la de crear una pequeña bodega con algunas de las referencias más interesantes”, cuenta Nino Kiltava, alma mater del proyecto. Los productos gastronómicos locales también cobrarán gran importancia, pues Nunuka pretende convertirse en un “ultramarinos georgiano” donde el cliente podrá hacerse con productos típicos y tradicionales de su cultura gastronómica como las originales nueces verdes cocidas en almíbar, entre otros.

Por su parte, el interiorismo del local redondea la experiencia del cliente, para ello han contado con el estudio de interiores “Las 2 Mercedes” que, guiadas por Nino Kiltava, han querido replicar y homenajear la antigua casa de su abuela “Nunuka” en Georgia. Un local plagado de recuerdos personales, de objetos que guardan historias de gran valor sentimental y con numerosos toques georgianos que aportan a este pequeño y recogido bistrot un ambiente totalmente hogareño.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace