Actualidad

Pacharán Belasco Oro 1580: Nueva imagen para el clásico navarro

El Pacharán Belasco Oro 1580 de GLN (Grupo La Navarra) ha pasado a formar parte de los grandes licores que definen un estilo y un carácter, en los que la combinación de tradición con excelencia coloca a esta bebida en lo más alto. Belasco Oro 1580, después de más de diez años desde su primera presentación en el mercado, se actualiza para mejorar su calidad y mostrar que un Pacharán también tiene singularidad e historia. Pacharán Belasco Oro (24,70 euros) rinde tributo a Don Diego de Belasco, el primer miembro de la familia Belasco del que se tiene constancia y que en 1580 elaboró su primera versión de Pacharán en Lerín (Navarra).

GLN comienza el año con un nuevo impulso a su pacharán Belasco Oro 1580, el mayor legado que tiene la familia Belasco. Don Diego de Belasco vivió durante el Siglo de Oro español, siglo de riqueza artística, de florecimiento del arte, de las letras y del pensamiento, y todo ello se quiere reflejar en este pacharán. Alicia Usubiaga como directora de calidad e innovación de GLN, asegura que “cuidamos y mimamos el pacharán Belasco Oro para mostrar que un pacharán puede ser algo más”.

Una pequeña joya

Con Belasco Oro quieren situar el pacharán en lo más alto, entre los mejores licores y destilados. Es una “pequeña joya”, tal y como lo define José Manuel Plo, director general de GLN, “para las sobremesas más gourmet y para los paladares que buscan algo más en un pacharán”.

La clave de esta calidad está en la selección exhaustiva de endrinas que proceden tanto de arbustos silvestres como de las plantaciones (Prunnus spinosa) que la familia tiene en propiedad en Mendavia (Navarra). Una vez recogidas en su momento óptimo de maduración, se seleccionan solo las mejores y, siguiendo la receta secreta transmitida a través de generaciones, se maceran en aguardiente natural y se combina de forma muy equilibrada con anís estrellado y azúcar de la más alta calidad.

La máxima concentración frutal

Belasco Oro 1580 es pura fruta. Tiene la máxima concentración frutal – 300gr por litro – que permite el Consejo Regulador del Pacharán Navarro, de ahí su intenso color rojo y su sabor más afrutado y fresco. GLN ha conseguido con Belasco Oro mantener el sabor de antaño gracias a la sabiduría de más de 400 años de historia. Destaca su color rubí, sus aromas frutales con notas anisadas, su potencia en boca y una buena acidez. GLN continúa, además de adornar este pacharán con un cambio de imagen, en su empeño de elaborar el pacharán más exclusivo del mercado.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace