Actualidad

Petramora presenta el kéfir de Labadía

Entre los alimentos probióticos más utilizados y ricos se encuentra el kéfir, y Petramora elabora el suyo con la pequeña producción de leche de sus ovejas churras. En su quesería Labadía siguen un proceso tradicional de fermentación lenta durante 18 horas, en el que los microorganismos transforman los azúcares de la leche y dan lugar a un producto vivo como el kéfir.
El cuerpo humano está lleno de bacterias y levaduras vivas que ayudan al correcto equilibrio de la microbiota, reduciendo la inflamación y mejorando la salud intestinal. Para ayudar a generar estas bacterias beneficiosas, se aconseja una dieta rica, equilibrada y sana, reforzada por alimentos probióticos que contribuyan a la mejora de la salud gastrointestinal. Entre los alimentos probióticos más utilizados, saludables y ricos se encuentra el kéfir, y Petramora ofrece esta bebida fermentada, elaborándola de manera artesanal con leche de sus ovejas churras en su nueva quesería Labadía.
Producto vivo y con mayor acidez
El kéfir de Labadía de Petramora se consigue inoculando a la leche un “cultivo”, conjunto de bacterias y levaduras que activan el proceso de fermentación de la leche, dando lugar a un producto vivo, con mayor acidez y un aumento de sus propiedades probióticas. Para Jordi Feliú, quesero desde hace más de 40 años y una de las personas encargadas de la formulación y elaboración del kéfir de Labadía, “el kéfir es un producto que se lleva consumiendo muchos años, regula el sistema digestivo y aumenta la flora bacteriana intestinal, mejora la asimilación de nutrientes, fortalece el sistema inmunológico, reduce el estreñimiento y combate la inflamación intestinal”. En Labadía, elaboran el kéfir siguiendo el proceso tradicional de fermentación lenta durante 18 horas, en el que los microorganismos transforman el azúcar de la leche en alcohol etílico y dióxido de carbono. Esta fermentación da como resultado un lácteo ligeramente más denso que la leche y con numerosas propiedades probióticas. El kéfir de Labadía está disponible a través de su página web.
Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

12 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

13 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

13 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

13 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

14 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

14 horas hace