Actualidad

Petramora presenta el kéfir de Labadía

Entre los alimentos probióticos más utilizados y ricos se encuentra el kéfir, y Petramora elabora el suyo con la pequeña producción de leche de sus ovejas churras. En su quesería Labadía siguen un proceso tradicional de fermentación lenta durante 18 horas, en el que los microorganismos transforman los azúcares de la leche y dan lugar a un producto vivo como el kéfir.
El cuerpo humano está lleno de bacterias y levaduras vivas que ayudan al correcto equilibrio de la microbiota, reduciendo la inflamación y mejorando la salud intestinal. Para ayudar a generar estas bacterias beneficiosas, se aconseja una dieta rica, equilibrada y sana, reforzada por alimentos probióticos que contribuyan a la mejora de la salud gastrointestinal. Entre los alimentos probióticos más utilizados, saludables y ricos se encuentra el kéfir, y Petramora ofrece esta bebida fermentada, elaborándola de manera artesanal con leche de sus ovejas churras en su nueva quesería Labadía.
Producto vivo y con mayor acidez
El kéfir de Labadía de Petramora se consigue inoculando a la leche un “cultivo”, conjunto de bacterias y levaduras que activan el proceso de fermentación de la leche, dando lugar a un producto vivo, con mayor acidez y un aumento de sus propiedades probióticas. Para Jordi Feliú, quesero desde hace más de 40 años y una de las personas encargadas de la formulación y elaboración del kéfir de Labadía, “el kéfir es un producto que se lleva consumiendo muchos años, regula el sistema digestivo y aumenta la flora bacteriana intestinal, mejora la asimilación de nutrientes, fortalece el sistema inmunológico, reduce el estreñimiento y combate la inflamación intestinal”. En Labadía, elaboran el kéfir siguiendo el proceso tradicional de fermentación lenta durante 18 horas, en el que los microorganismos transforman el azúcar de la leche en alcohol etílico y dióxido de carbono. Esta fermentación da como resultado un lácteo ligeramente más denso que la leche y con numerosas propiedades probióticas. El kéfir de Labadía está disponible a través de su página web.
Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace