Actualidad

Planeta Fontestad: Compromiso con la sostenibilidad

En el marco de Fruit Attraction 2021, Fontestad ha presentado Planeta Fontestad, un proyecto que refuerza su compromiso con la sostenibilidad que aplica a su propia política de empresa. Esta iniciativa aúna en un solo concepto global la filosofía medioambiental y de mejora para el planeta que durante los últimos 75 años viene realizando la empresa valenciana.

Planeta Fontestad enfoca sus actividades hacia los tres pilares fundamentales de desarrollo: lo económico, lo social y lo medioambiental y viene a reforzar con acciones concretas los objetivos de sostenibilidad de la empresa para los próximos años.
Entre estos cabe destacar la gestión medioambiental, cuyo principal objetivo es reducir el consumo de agua en sus líneas un 90%, así como la reducción y reciclaje de residuos, fitosanitarios y fertilizantes; la gestión de biodiversidad, con una fuerte apuesta por el control biológico y fomento de la biodiversidad; la gestión del ruido, que tiene como fin limitar la emisión de ruido y reducir la contaminación acústica; la gestión de la energía tiene como objetivo trabajar con luz natural durante la mayor parte del día para reducir las emisiones de CO2; y la gestión de emisiones atmosféricas a fin de reducir la huella de carbono, con la utilización de energía renovables.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
En su estrategia empresarial y como requisito fundamental, Planeta Fontestad ha incorporado el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) al considerar que el camino hacia la prosperidad está claramente marcado por éstos ODS.
Así lo ha subrayado el presidente de la compañía, Vicente Fontestad: “Es hora de dar un paso más en nuestro compromiso de siempre. El mundo nos necesita más que nunca. Como principal conexión entre las personas y el planeta, la agricultura y los alimentos sostenibles tienen un gran potencial para abordar muchos de nuestros desafíos: servir alimentos asequibles y nutritivos, fortalecer los medios de vida, revitalizar los paisajes rurales y urbanos, generar crecimiento nacional e impulsar cambios positivos en toda la Agenda 2030”.
Con Planeta Fontestad, la empresa valenciana da un paso más hacia un futuro sostenible consolidando la idea de que la recuperación de la economía y del planeta solo puede ser verde.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace