Actualidad

Poke, la megatendencia gastronómica que conquista España

El poke, ensalada de pescado crudo marinado originaria de la cocina hawaiana se ha extendido por el mundo, convirtiéndose en absoluta megatendencia, también en España. Destaca la versatilidad de una propuesta fácil de preparar en casa y muy saludable. El Salmón es uno de sus ingredientes estrella y Noruega, la cuna del mejor pescado. El Poke se consolida entre las preferencias de los consumidores, ya que el 20 % de los españoles que han participado en una reciente encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, lo ha consumido en los últimos seis meses (¡y el 25 % lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella!).

El poke es el típico plato hawaiano que se ha popularizado en todo el mundo y también en España, donde es absoluta tendencia. Desde que llegara a nuestro país, allá por 2017, la elaboración de estas ensaladas con cuadrados de pescado crudo marinado ha crecido exponencialmente y gana creciente popularidad tanto para tomar en los restaurantes como para prepararlo de forma muy rápida, en el hogar. Además, el poke (o poke bowl), que significa ‘cortar’ en hawaiano, es muy saludable.

De Hawai a California

La expansión internacional del poke ha sido imparable. En la década de los 80 el poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California, en EEUU, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores de moda. Así, con el paso de los años, ha absorbido parte de los ingredientes típicos de otras gastronomías y ha adoptado al salmón como ingrediente clave para su elaboración en todas las latitudes. En España, podemos hablar de “un boom espectacular” del consumo, con un crecimiento exponencial en prácticamente todos los territorios.

El poke se consolida entre las preferencias de los consumidores, ya que casi el 20 % de los españoles que han participado en una reciente encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, lo ha consumido en los últimos seis meses (¡y cerca del 25 % lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella!).

Y por lo que respecta al ámbito del hogar exclusivamente, el 20 % de los encuestados refiere que ha intentado hacer poke con salmón en casa en los últimos seis meses mientras que sólo un 11 % ha recurrido a otros pescados como ingrediente.

Por su parte, las áreas metropolitanas de Madrid (37 %) y Barcelona (28 %) lideran el consumo de poke con Salmón, de acuerdo con la misma Encuesta. En toda España, el Salmón bate a otros pescados como ingrediente principal favorito.

Poke en los restaurantes Sushita

“La venta de poke en los restaurantes Sushita se ha ido incrementando fuertemente en los últimos años. El consumidor busca cada vez más productos frescos, saludables, de alta calidad y que sean completos nutricionalmente”, subraya el director de Marketing de Sushita, Eloy del Pozo.  “En Sushita hemos desarrollado diferentes recetas de poke para adaptarnos a lo que nos piden nuestros clientes. Es un producto muy consumido tanto en el restaurante como en Delivery y Take Away. La variedad que más éxito tiene es la de salmón, aunque también son muy demandados los Pokes de Atún y los aptos para veganos”, añade Del Pozo. “En el grupo Sushita buscamos la excelencia y la mejor calidad y por supuesto todo nuestro Salmón servido por nuestros restaurantes, proviene de Noruega”, concluye el director.

“El poke ha demostrado que la denominada ‘cocina rápida’ no siempre es sinónimo de mala calidad ni de alimentación poco equilibrada. Más bien al contrario, si se escogen bien los ingredientes, puede elaborarse, en sólo unos minutos, un poke nutritivo, saludable, a la vez que delicioso”, ha subrayado el chef Hung-Fai, uno de los máximos exponentes gastronómicos de la cocina asiática.

¿El secreto? La alta calidad nutricional del salmón de Noruega, unido al arroz -preferiblemente integral-, a la quinoa o a las saludables frutas y vegetales, como puedan ser la piña, el mango, la cebolla, el wakame, el aguacate o los edamames. Todo ello, aderezado con otros ingredientes para aliñar -sin condimentos ni azúcar añadido- como lima, aceite de oliva virgen extra, salsa de soja, vinagre de arroz o aceite de sésamo.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

3 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

3 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

3 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

3 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

3 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

3 días hace