Actualidad

Poke, la megatendencia gastronómica que conquista España

El poke, ensalada de pescado crudo marinado originaria de la cocina hawaiana se ha extendido por el mundo, convirtiéndose en absoluta megatendencia, también en España. Destaca la versatilidad de una propuesta fácil de preparar en casa y muy saludable. El Salmón es uno de sus ingredientes estrella y Noruega, la cuna del mejor pescado. El Poke se consolida entre las preferencias de los consumidores, ya que el 20 % de los españoles que han participado en una reciente encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, lo ha consumido en los últimos seis meses (¡y el 25 % lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella!).

El poke es el típico plato hawaiano que se ha popularizado en todo el mundo y también en España, donde es absoluta tendencia. Desde que llegara a nuestro país, allá por 2017, la elaboración de estas ensaladas con cuadrados de pescado crudo marinado ha crecido exponencialmente y gana creciente popularidad tanto para tomar en los restaurantes como para prepararlo de forma muy rápida, en el hogar. Además, el poke (o poke bowl), que significa ‘cortar’ en hawaiano, es muy saludable.

De Hawai a California

La expansión internacional del poke ha sido imparable. En la década de los 80 el poke cruzó de Hawai y otras islas del Pacífico hasta California, en EEUU, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores de moda. Así, con el paso de los años, ha absorbido parte de los ingredientes típicos de otras gastronomías y ha adoptado al salmón como ingrediente clave para su elaboración en todas las latitudes. En España, podemos hablar de “un boom espectacular” del consumo, con un crecimiento exponencial en prácticamente todos los territorios.

El poke se consolida entre las preferencias de los consumidores, ya que casi el 20 % de los españoles que han participado en una reciente encuesta de Ipsos para el Consejo de Productos del Mar de Noruega, lo ha consumido en los últimos seis meses (¡y cerca del 25 % lo ha preparado con Salmón como ingrediente estrella!).

Y por lo que respecta al ámbito del hogar exclusivamente, el 20 % de los encuestados refiere que ha intentado hacer poke con salmón en casa en los últimos seis meses mientras que sólo un 11 % ha recurrido a otros pescados como ingrediente.

Por su parte, las áreas metropolitanas de Madrid (37 %) y Barcelona (28 %) lideran el consumo de poke con Salmón, de acuerdo con la misma Encuesta. En toda España, el Salmón bate a otros pescados como ingrediente principal favorito.

Poke en los restaurantes Sushita

“La venta de poke en los restaurantes Sushita se ha ido incrementando fuertemente en los últimos años. El consumidor busca cada vez más productos frescos, saludables, de alta calidad y que sean completos nutricionalmente”, subraya el director de Marketing de Sushita, Eloy del Pozo.  “En Sushita hemos desarrollado diferentes recetas de poke para adaptarnos a lo que nos piden nuestros clientes. Es un producto muy consumido tanto en el restaurante como en Delivery y Take Away. La variedad que más éxito tiene es la de salmón, aunque también son muy demandados los Pokes de Atún y los aptos para veganos”, añade Del Pozo. “En el grupo Sushita buscamos la excelencia y la mejor calidad y por supuesto todo nuestro Salmón servido por nuestros restaurantes, proviene de Noruega”, concluye el director.

“El poke ha demostrado que la denominada ‘cocina rápida’ no siempre es sinónimo de mala calidad ni de alimentación poco equilibrada. Más bien al contrario, si se escogen bien los ingredientes, puede elaborarse, en sólo unos minutos, un poke nutritivo, saludable, a la vez que delicioso”, ha subrayado el chef Hung-Fai, uno de los máximos exponentes gastronómicos de la cocina asiática.

¿El secreto? La alta calidad nutricional del salmón de Noruega, unido al arroz -preferiblemente integral-, a la quinoa o a las saludables frutas y vegetales, como puedan ser la piña, el mango, la cebolla, el wakame, el aguacate o los edamames. Todo ello, aderezado con otros ingredientes para aliñar -sin condimentos ni azúcar añadido- como lima, aceite de oliva virgen extra, salsa de soja, vinagre de arroz o aceite de sésamo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace