Actualidad

Poma de Girona prevé una producción de más de 89.000 toneladas

La abundante producción del pasado año, que superó las 100.000 toneladas, y las condiciones meteorológicas desfavorables durante el período de cuajado del fruto prevén una producción un 11% inferior al 2024, pero similar a la media de los últimos cinco años. El pintor Lluís Roura participó en el acto simbólico de la cosecha de la primera manzana en el IRTA Mas Badia, en Canet de la Tallada.

Los productores de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Poma de Girona prevén para este año una cosecha de 89.370 toneladas de manzanas, un 11% menor que el año pasado pero en línea con la media de los últimos cinco años. La producción excelente de 2024 (100.961 toneladas), la segunda mayor de la historia de la IGP, ha provocado en 2025 una menor floración en los árboles que, unido a unas condiciones que no han sido óptimas por el cuajado, ha resultado en una variabilidad en la producción y, en general, en una estimación a la baja de la producción. Después de una primavera lluviosa con una oleada de calor muy temprana, intensa y que se prolongó en el tiempo, las bajadas de temperaturas en buena parte del mes de julio favorece el desarrollo de la calidad de la manzana que se espera que sea óptima y acorde con los requisitos de la IGP.

Renovación varietal

Otro de los hechos resaltados durante la presentación de la campaña 2025 en el acto que ha tenido lugar en el IRTA-Mas Badia por parte de Jaume Armengol, presidente de Poma de Girona, es la profunda y continuada renovación varietal que se está produciendo en Girona. Armengol ha indicado que «estamos arrancando plantaciones de variedades de rojas americanas y Fuji mientras aumenta significativamente la producción de Granny Smith, Cripp’s Pink y el grupo de nuevas variedades de manzana de otoño». La producción de manzanas se mantiene elevada y, por quinto año consecutivo, se superarán las 85.000 toneladas. En este sentido, ayuda el incremento de la superficie de producción, con un crecimiento de 300 hectáreas en los últimos diez años (aproximadamente un 2% anual).

Poma de Girona está formada por 78 familias productoras de las empresas Girona Fruits, Giropoma Costa Brava y Fructícola Empordà. Representan un total de 2.050 hectáreas productivas. La IGP Poma de Girona cultiva cuatro variedades. La producción estará nuevamente encabezada por la Golden, con 28.220 toneladas, seguida de la Gala (20.730 toneladas), la Granny Smith (16.110 toneladas) y las rojas (4.000 toneladas). Las Fuji (6.790 toneladas) y la Cripps Pink (8.350 toneladas), entre otras variedades innovadoras, también se cultivan por parte de los fruticultores de Girona.

Lluis Roura, invitado de honor

El inicio de la cosecha, que se alargará durante los próximos cuatro meses, ha  acogido un acto en el IRTA – Mas Badia, en Canet de la Tallada. El evento, que tiene como tradición mantener el vínculo de la manzana con la salud, la gastronomía y la cultura, ha contado como invitado de honor de este año el respetado pintor Lluís Roura. También han participado Jaume Armengol, presidente de Poma de Girona; Joan Bonany, director del IRTA-Mas Badia; Xavier Guitart, delegado del gobierno de la Generalitat; y Vanessa Peiró, diputada de Girona Excel·lent y Mercados de la Diputació de Girona.

 

Redacción

Entradas recientes

Provacuno-Real Academia de Gastronomía: Redescubrir cortes olvidados

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) y la Real Academia…

9 horas hace

El 6 de octubre, final de Talentos Martiko en Basque Culinary Center

Los finalistas de esta 6.ª edición son Javiera Araya Carrera, del Restaurante El Molino de…

10 horas hace

Crown Melon, el tesoro dulce de Japón

Su forma perfecta, su dulzura y su exclusividad le han valido el título de “Rey…

10 horas hace

Roi Lojo o cómo prestigiar el oficio de mejillonero

Fundador y alma de la empresa de alta conservería Roi&Co, este arousano, miembro de la…

11 horas hace

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la Montaña Leonesa

Interovic, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino, subraya la importancia del pastoreo…

12 horas hace

Villacreces Sunset, la cita con el atardecer en la Ribera del Duero

El próximo día 13 de septiembre, Finca Villacreces despedirá el verano y dará la bienvenida…

12 horas hace