El uso eficaz del agua gracias a labores tradicionales como la aserpia, el control de la huella de carbono o el empleo del velo de flor como preservante natural son algunas de las prácticas sostenibles que se llevan a cabo en el Marco de Jerez. Los Vinos de Jerez experimentan una toma de conciencia que se ve reflejada, también, en la reciente recuperación de determinadas variedades tradicionales hoy casi desaparecidas, que ofrecen interesantes perspectivas de futuro.
El cambio climático trae de cabeza a bodegas y viticultores de nuestro territorio. Desde hace algunos años, los elaboradores se esfuerzan por encontrar la manera de hacer frente a una compleja realidad que se traduce en aumento de las temperaturas, escasez de agua y desequilibrio climatológico. El Marco de Jerez se protege de los devastadores efectos de este paradigma medioambiental con la mirada puesta en la sostenibilidad y en el desarrollo progresivo de prácticas ecológicas.
A pesar de que el tradicional sistema de criaderas y soleras implica una continuidad en el envejecimiento de los Vinos de Jerez y por tanto dificulta la aplicación de los procesos de certificación ecológica, el Marco está llevando a cabo multitud de iniciativas en todas las fases del proceso de elaboración que suponen una decidida apuesta por la sostenibilidad. Entre otras cosas, el territorio de la Denominación de Origen tiene ya más de 500 hectáreas de viñedo en cultivo ecológico. El peculiar clima de la región, cálido y con el predominio de los vientos secos de levante, permite reducir de forma significativa el uso el uso de herbicidas y pesticidas, al verse sus viñedos menos afectadas por las enfermedades típicas de la vid, frente a otras regiones más húmedas.
Principales prácticas sostenibles en el Marco de Jerez
Gracias a estas prácticas tradicionales y ecológicas, el Marco de Jerez se sitúa a la vanguardia en lo que a sostenibilidad se refiere, asegurando una larga vida a estos vinos únicos.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…