Actualidad

Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación 2025

La Real Academia de Gastronomía reconoce con esta categoría la labor profesional de María Ángeles Pérez Samper en investigación científica, tecnológica, histórica, innovación en las técnicas alimentarias o de restauración, desarrollo de nuevos productos o formas de producción.

La historiadora catalana María Ángeles Pérez Samper ha sido galardonada con el Premio Nacional de Gastronomía a la Investigación e Innovación 2025, tal y como recoge el acta del jurado.

Presidido por el director de la Fundació Alicia, Toni Massanés, ha estado formado por los académicos Almudena Villegas, Rafael Rojas, Gregorio Varela y Javier Aranceta, por los expertos Almudena Lázaro (directora del Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid) y Emilio Martínez de la Victoria (Catedrático de Fisiología de la UGR), así como por Luis Suárez de Lezo y Miguel Loya, presidente y secretario general de la RAG.

Una dilatada trayectoria docente y científica

María Ángeles Pérez Samper tiene una dilatada trayectoria docente y científica. Ha dedicado su carrera a diferentes líneas de investigación, entre las que destaca la historia de la alimentación. Catedrática emérita en la Universidad de Barcelona, es miembro correspondiente por Barcelona de la Real Academia de la Historia y forma parte desde su origen del Instituto Europeo de Historia de la Alimentación. Su inconmensurable aportación a la vida académica y la cultura se traduce en libros como ‘La alimentación en la España del Siglo de Oro, Comer y beber. Una historia de la alimentación en España’ o ‘Mesas y cocinas en la España del siglo XVIII’.

Este premio reconoce una línea de trabajo que la Real Academia de Gastronomía tiene especial interés en visibilizar, apoyando el enfoque cultural e histórico de la disciplina. “Dedicarse a la historia de la alimentación, en un momento en que era considerada una historia menor, fue una apuesta valiente y luchadora”, ha apuntado el presidente del jurado, Toni Massanés. Los deliberantes han enfatizado que la historia “es una de las principales fuentes de aprendizaje para mirar al futuro” y en esto Pérez Samper ha hecho un gran trabajo. “Rescata los orígenes para traerlos al presente y así entender los procesos de modernidad e innovación que se han producido a lo largo de los tiempos”.

«Una de las decisiones más felices de mi vida»

Al recibir la noticia del premio, la galardonada ha dicho que «investigar sobre la historia de la gastronomía española es una de las decisiones más felices de mi vida. Me ha proporcionado grandes satisfacciones, tanto académicas como personales. Recibir este premio es un gran honor. Estoy muy emocionada. Es un tema apasionante que merece la pena ser más investigado y conocido. Se ha hecho mucho, pero hay que hacer más».

La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrará el 20 de octubre en Granada. Por primera vez en su historia, la ceremonia se traslada fuera de Madrid con el fin de celebrar las identidades locales.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace