Actualidad

Proexport celebrará en Torre Pacheco su Asamblea General 2023

Empresarios y profesionales de sus empresas asociadas abordarán el reto de seguir alimentando a la población, frente a los efectos del cambio climático, las normativas asfixiantes y las tensiones en la cadena de suministro global. Torre Pacheco y el Campo de Cartagena tendrá un protagonismo destacado, como una de las principales zonas agrícolas de la Región de Murcia. En la imagen, Mariano Zapata, presidente de Proexport, en la asamblea de 2022.

La Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha acordado celebrar su próxima Asamblea General Ordinaria 2023 en el municipio de Torre Pacheco, el próximo 22 de septiembre, bajo el lema ‘Alimentamos tu mundo’. La cita tendrá lugar en el salón de celebraciones Aquario.

Se prevé que unos 300 empresarios y profesionales asistan a este evento que analizará los factores que condicionan al sector agrario español y regional para afrontar con éxito la próxima campaña hortofrutícola 2023-24. Tras la parte reservada sólo a los asociados, tendrá lugar el ‘Foro Proexport’, un evento paralelo al que asisten invitados y patrocinadores, en el que se debatirá con expertos el gran reto que afronta el sector: cómo seguir produciendo alimentos saludables para las familias, salvando los efectos en el campo del cambio climático, la normativa y burocracia asfixiante, los costes y las tensiones en la cadena de suministro global.

Para el presidente de Proexport, Mariano Zapata, “la población desearía mantener una alimentación saludable para sí misma y su familia, pero es lógico que le preocupe la constante subida de precios de los alimentos y los desabastecimientos que a veces ocurren. Hay que abordar ya con seriedad qué está oprimiendo a nuestra agricultura y aportar soluciones realistas y rigurosas. Proexport lo va a hacer en su Asamblea”.

Hablar en positivo

Zapata anticipa que serán críticos, pero hablarán en positivo. Así, recuerda que “nuestra asociación celebra su principal evento en Torre Pacheco, en el centro de la comarca del Campo de Cartagena, para honrar y agradecer su trayectoria a nuestras empresas, cooperativas, agricultores y personas trabajadoras que desarrollan aquí su actividad agraria con dedicación y pasión desde hace décadas. Ellos producen la parte más saludable de los platos que comen cada día millones de españoles”.

Entre otros aspectos de relevancia, destaca Zapata del sector en esta comarca que “aquí la agricultura convencional y ecológica, ya sea al aire libre o bajo invernadero, se ha unido al mundo científico y tecnológico para emprender un proceso acelerado de mejora y transformación”. Y añade que “el sector hortofrutícola afronta graves dificultades, no debemos ocultarlo. Pero tampoco ocultemos que nuestras empresas, por ejemplo, están generando más eficiencias en el uso de agua para regadío, avanzan en la profesionalización de la gestión de las explotaciones agrarias, incorporan nuevas medidas de sostenibilidad en sus prácticas agronómicas e invierten como nadie en innovación aplicada a cultivos, almacenes y logística. Miremos hacia adelante. Tenemos una gente estupenda, con un talento extraordinario, impulsando esta transformación y vamos a dar luz a su trabajo”.

Las bondades del Campo de Cartagena

Torre Pacheco y Campo de Cartagena, en general, es reconocido por el ‘retail’ nacional y europeo como el lugar ideal desde el punto de vista agronómico y climatológico para el cultivo en distintos periodos del año de producciones hortofrutícolas tan destacadas como alcachofa, lechuga en todas su variedades, brócoli, coliflor, apio, espinaca, pimiento, calabacín, melón, sandía o limón, entre otras.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

9 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

10 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

11 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

11 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

12 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

12 horas hace