El vídeo es una muestra de cómo las emisiones de metano generadas por el sector del vacuno de carne forman parte de un ciclo natural que, a diferencia de otros gases, permanece en la atmósfera durante un tiempo, 12 años, para transformarse en CO2 y volver a ser absorbido por las plantas, que después van a ser consumidas por los propios animales. Por el contrario, el CO2 procedente de los combustibles fósiles, permanece en la atmósfera durante cientos de años, produciendo un efecto acumulativo y generando calentamiento global.
Carbono Neutra 2050
Provacuno ha aprovechado también su participación en esta edición de la feria para explicar la estrategia “Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050” así como para notificar cómo se está trabajando con el Código de Buenas Prácticas Medioambientales en el sector del Vacuno de Carne. Un trabajo realizado por 17 científicos de 7 centros de investigación de España con el objetivo de poner a disposición de los ganaderos todas las medidas que actualmente la comunidad científica conoce para hacer de este sector más sostenible y responsable con el planeta.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…