Actualidad

Restaurante Carande, alta cocina en Navacerrada

El primer restaurante de alta cocina de Navacerrada (Madrid) ofrece una nueva carta de temporada destacando el producto local y una refinada técnica con influencias vascas, francesas y japonesas.

El chef Carlos Carande, discípulo del actual Premio Nacional de Gastronomía Hilario Arbelaitz, enfrenta la temporada de otoño con un nuevo cambio en su propuesta donde reinan las verduras, las setas y la caza, pero también los pescados frescos y carnes, que se pueden pedir a la carta o descubrir en uno de sus dos menús degustación. Destaca una carta de vinos donde los sakes ganan aún más protagonismo.

De inspiración vasco-francesa nacida de la cultura gastronómica del joven chef y su paso por el icónico Zuberoa, Carande demuestra un firme equilibrio entre buen producto y técnica, en la que emplea aplicaciones europeas y asiáticas como las cocciones al vapor breves y los marinados.

Una carta cambiante adaptada a la temporada

Desde su apertura nació con la idea de tener una carta cambiante, que se adaptara de forma trimestral a cada temporada y que jugara en los fueras de carta con los mejores productos de cada día. En su restaurante se puede disfrutar de una propuesta sofisticada, poco o nada común en Navacerrada, a consumir en sala o en una agradable terraza en la plaza principal del pueblo.

La nueva propuesta de otoño saca a relucir platos como los Boletus silvestres confitados, con emulsión de foie gras, yema a baja temperatura, crujiente y aire de boletus; o los Corazones de alcachofa de Tudela crujientes, con crema de apionabo y vieira glaseada. Entre los pescados reina el Descargamento de Atún rojo de Almadraba con escabeche de zanahoria, zanahorias encominadas y palomitas de tempura y wasabi. Y por supuesto siempre se puede volver a los ya clásicos platos estrella de Carande, como el Pichón de Brest asado con endivia braseada y su salsa o su clásico Cochinillo confitado y asado con crema de calabaza y chutney de frutas. (Ver carta)

En el apartado de postres, a su ya exitosa Oblea de almendras con crema ligera de vainilla y canela y su Pavlova de frutas de temporada -el postre favorito del chef-, se une una Tarta de queso líquida con helado de mantecado y un Crujiente de vainilla con helado artesanal de nata y cerezas amarenas confitadas en su almíbar que no dejan indiferente a nadie. Para acompañar, una extensa carta de vinos dulces.

Una carta singular de vinos y sakes 

La carta de vinos es otra de las grandes apuestas de Carande, que propone una lista muy especial que incluye pequeñas bodegas y un enfoque que se centra más en el tipo de uva que en la región de origen. La propuesta incorpora una selección de más de 20 sakes, además de generosos, vinos internacionales y varias referencias para consumir por copas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace