GOe abrirá sus puertas el 17 de octubre en San Sebastián, un innovador hub gastronómico.
El 17 de octubre, GOe abrirá sus puertas en San Sebastián para que la ciudadanía descubra por primera vez este innovador hub gastronómico, integrado en Basque Culinary Center. La jornada se organizará en cinco visitas guiadas en euskera y castellano, permitiendo que 1.000 personas exploren de cerca los principales espacios del edificio y conozcan la actividad que se desarrollará en él, viviendo en primera persona la filosofía de GOe y su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la gastronomía del futuro.
Tras años de visión, diseño y construcción, GOe – Gastronomy Open Ecosystem, el nuevo centro gastronómico de Basque Culinary Center que cuenta con el apoyo del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, se prepara para abrir sus puertas en octubre con tres citas muy especiales.
GOe – Gastronomy Open Ecosystem arrancará su actividad el 20 de octubre con DAY 1, una experiencia inmersiva dirigida a profesionales del sector e instituciones, centrada en la innovación y el futuro de la gastronomía; seguida por la inauguración institucional por la tarde, que contará con la presencia destacada de representantes institucionales y la participación de Bjarke Ingels, arquitecto del estudio BIG y responsable del diseño del edificio, entre otras personalidades.
Entre los talleres de DAY 1 se explorarán temas como nuevas proteínas, fermentación y gastronomía orientada a la longevidad, acercando estas grandes cuestiones a los asistentes a través de experiencias prácticas y multisensoriales. Contarán con la participación de destacados profesionales del sector, como el chef Joan Roca, la experta en bebidas Esther Merino y la food designer Elsa Yranzo, así como con MATER (Perú) y Silo Restaurant (Londres). También participarán expertos de Basque Culinary Center, como el científico Cipriano Carrero, el chef investigador Nahuel Pazos y Jonathan Pommerenk, la doctoranda Alessandra Massa, junto con startups innovadoras como Algaloop, Eterna DX, Mimcook, Velada y Delicia.ai.
“GOe se concibe como un centro abierto, con la ciudadanía en el corazón de su actividad. Por ello, la jornada de apertura está diseñada para que todas las personas puedan explorar el centro, vivir de cerca sus experiencias innovadoras y conectar con el sector profesional, en un entorno que promueve la interacción, el aprendizaje y la participación activa”, ha comentado Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…