Presentación del campeonato nacional desTAPA las LEGUMBRES en Madrid.
El campeonato nacional desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor ha consolidado su desarrollo con la presentación de su tercera edición en el emblemático restaurante madrileño Omeraki by Alberto Chicote, que ha acogido una cita imprescindible para la cocina española en la que se reivindica el papel de las legumbres como ejemplo de producto sostenible, solidario y gourmet.
El evento ha contado con la presencia del Viceconsejero de Agricultura de Castilla y León, Jorge Llorente y el Director internacional del Sector Legumbres de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO), Teodardo Calles, donde además se han reunido un total de nueve reconocidos chefs de Castilla y León que ofrecieron la degustación exclusiva de 1.500 tapas de autor en 20 originales presentaciones fundamentadas en legumbres con el sello de calidad Tierra de Sabor acompañadas de productos alimenticios oportunos.
Bajo el lema “de la modestia a la excelencia”, vuelve a poner en el centro de la innovación culinaria ingredientes tan tradicionales como los garbanzos, lentejas y alubias, reinterpretados desde la alta cocina en formato de tapa.
Los chefs participantes han desplegado su talento y visión contemporánea en torno a la legumbre con propuestas sorprendentes:
Como colofón, el chef Alberto Chicote, padrino del campeonato, presentó su particular fin de fiesta mediante tapas dulces a base de legumbres, demostrando que estos ingredientes caracterizados por su aportación en proteína vegetal poseen una versatilidad sin límites tanto en cocina salada como en cocina dulce o repostera.
Los bares y restaurantes de todo el país pueden inscribirse a través de la web oficial: www.destapalaslegumbres.es. La inscripción permanecerá abierta hasta el 29 de diciembre de 2025, y durante ese tiempo los establecimientos podrán presentar su propia tapa de legumbres para competir en esta tercera edición que ha generado dos campeones nacionales de legumbres en la Comunidad Valenciana y Aragón. Las valoraciones del público y el cumplimiento del reglamento técnico del concurso seleccionarán las 17 tapas finalistas (una por comunidad autónoma) que participarán en la gran final nacional.
La competición presencial de los finalistas del campeonato tendrá lugar el 10 de febrero de 2026 en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres 2026 de Naciones Unidas. El jurado profesional otorgará premios de 4.000€, 2.000€ y 1.000€ para los tres primeros clasificados, junto con sus respectivos trofeos.
desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor consolida así su papel como altavoz de una gastronomía sostenible, saludable y con identidad propia como la única competición culinaria europea, de carácter nacional, dedicada a un producto caracterizado por su beneficiosa función agrícola y alimenticia. Esta tercera edición no solo celebra a las legumbres como alimento del futuro y principal solución a la malnutrición del mundo, sino también como motor creativo para una nueva generación de chefs que saben mirar al pasado para cocinar el mañana.
El concejo asturiano de Mieres presenta en Madrid el concurso Explorando el Pote Perfecto y…
Casa Losito presenta su nueva imagen y cinco irresistibles sabores artesanos para celebrar la Navidad…
El proyecto CIMA está formado por compañías referentes comprometidas con una transición hacia una agricultura…
El Real Casino de Madrid fue el escenario de una nueva edición de Montagud Experience,…
Formado en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Gijón, el chef Carlos Fernández-Miranda,…
Cerca de medio centenar de compradores y distribuidores acudieron al evento organizado por la Consejería…