Actualidad

Se entregaron los Premios Nacionales de Gastronomía

El espacio Taller de Bombas de Madrid fue el escenario de la entrega de la 46 edición de los Premios Nacionales de Gastronomía que concede la Real Academia de Gastronomía en sus diferentes categorías. En la imagen, foto de grupo de todos los premiados junto a la presidenta de la Real Academia, Lourdes Plana.

El acto estuvo presidido por Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid, y contó con la presencia de José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, entre otras autoridades. El evento estuvo lleno de emoción y reencuentros y comenzó con el ingreso de seis nuevos Académicos de Honor, seis maestros que han dejado una gran huella en sus diferentes ámbitos profesionales, cocina, sala y sumillería, y que personifican como pocos el talento y el prestigio del sector. Carme Ruscalleda, Josep Monje, Carmelo Pérez y Custodio Zamarra recibieron de la presidenta de la Academia, Lourdes Plana, un diploma y un pin que acredita su ingreso en la RAG, y que recibirán Juan Mari Arzak y Pedro Subijana, también nuevos Académicos de Honor, que no pudieron viajar a Madrid.

Tras este emotivo ceremonial, comenzó la entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2021. Una edición en palabras de la presidenta de la Academia “muy especial por varios motivos. El principal es que podemos estar todos juntos celebrando que nuestra gastronomía sigue estando muy viva, a pesar de los difíciles momentos pasados y después de tantos meses de pandemia e incertidumbre. Estamos ante unos Premios renovados, para que sintonicen de una manera más efectiva con la actualidad gastronómica y la nueva etapa que vive la Real Academia de Gastronomía”.

La principal novedad ha sido la elección de los premiados, para la que se han creado seis jurados independientes, uno por categoría, integrados por premiados en ediciones anteriores, Académicos y expertos, y presididos por grandes figuras de nuestra escena gastronómica como Ferran Adrià, José Polo, Josep Roca, Andoni Luis Aduriz y Rosa Rivas.

Nacho Manzano

Nacho Manzano recibió el Premio Nacional al Mejor Jefe de Cocina 2021, que le entregó Begoña Villacís, acompañada de Ignacio Freire, director comercial de Hostelería de Mahou-San Miguel. Manzano se mostró “tremendamente feliz”, asegurando que “sin mis hermanas no estaría yo hoy aquí”. Aunque no pudo asistir, Ferran Adrià presidente del jurado, envió un video en el que afirmó que “sin duda alguna se merece este Premio que el jurado acordó por unanimidad. Este año es el año de Nacho, lleva más de 25 años trabajando y está en su zenit. No puede ser más oportuno”.

Marta Campillo

Visiblemente emocionada, Marta Campillo recogió el Premio Nacional a la Mejor Directora de Sala 2021 de manos de José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria, acompañado de José Polo, presidente del Jurado. “Me hace feliz que se reconozca a este nivel mi trabajo en DiverXO” y compartió el galardón con su equipo de sala agradeciendo la confianza y el apoyo a Dabiz Muñoz, que la aplaudía entre el público.

Andrés Conde

Andrés Conde Laya, Premio Nacional al Mejor Sumiller 2021, arrancó las sonrisas del público al agradecer a sus padres y abuelos “que me inculcaron la pasión por el vino ya que desde niño el vino corre por mis venas”. Elisa Carbonell directora general de Internacionalización de la Empresa del ICEX, y Josep Roca, presidente del jurado, le entregaron el galardón.

Zostera Marina

Un retraso en su avión impidió al biólogo Juan Martín llegar a tiempo a recoger el Premio Nacional a la Investigación e Innovación Gastronómica 2021 al proyecto Zostera Marina que ha desarrollado junto a Ángel León. Andoni Luis Aduriz, presidente del jurado lo recogió en su lugar de manos de Andrea Levy, delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte.

Disfrutar Vol. I

El equipo al completo del restaurante Disfrutar, Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch, junto a Jon Sarabia de Abalon Books, recogieron el Premio Nacional a la Comunicación 2021 por Disfrutar Vol. I, que les entregó Almudena Maíllo, titular del Área Delegada de Turismo el Ayuntamiento de Madrid, acompañada de Rosa Rivas, presidenta del jurado.

Ymelda Moreno y Rafael Ansón

El Premio a Toda una Vida ha homenajeado la trayectoria de dos figuras clave en la historia de la gastronomía de nuestro país, presidiendo durante casi 30 años la Cofradía de la Buena Mesa y la Real Academia de Gastronomía, respectivamente, Ymelda Moreno y Rafael Ansón que recibieron el trofeo de manos de la presidenta de la Academia.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace