Actualidad

Sidra El Gaitero celebra su 135 aniversario

El almuerzo-homenaje reunió historia, gastronomía y memoria migrante en Madrid, ciudad que representa hoy ese cruce de caminos donde confluyen raíces asturianas y latinoamericanas. Además, este encuentro fue la pre-celebración del Día de Asturias (hoy, 8 de septiembre), un tributo que rinde a esta fecha tan significativa, reforzando así su compromiso con la expansión cultural asturiana más allá del Principado.

La empresa internacional asturiana Sidra El Gaitero ha conmemorado su 135 aniversario con un evento muy especial: un almuerzo-homenaje que reunió historia, gastronomía y memoria migrante.

Madrid, lugar de encuentro de asturianos

La cita tuvo lugar en Madrid, ciudad que se ha convertido en lugar de encuentro para miles de asturianos y de tantos otros que llegan de fuera y que cuentan con raíces asturianas. Un gesto cargado de simbolismo, pues si El Gaitero nació con la vocación de acompañar a cada asturiano lejos de su hogar, Madrid representa hoy ese cruce de caminos donde confluyen raíces asturianas y latinoamericanas.

La velada, que no pudo organizarse en su 130 aniversario debido a la pandemia, rindió tributo a los vínculos entre Asturias y América Latina a través de la sidra como símbolo de pertenencia, afecto y regreso. Fue un acto de reconocimiento a quienes llevaron consigo la cultura sidrera como símbolo de identidad y también un gesto de reencuentro, donde la sidra volvió a brindar por quienes partieron, por quienes regresaron, y por quienes siguen llevando en el corazón el sabor de sus raíces.

Compromiso con Asturias

Sirvió también el encuentro como pre-celebración (por tercer año consecutivo) del Día de Asturias (8 de septiembre), un tributo que rinde la firma a esta fecha tan significativa, reforzando así su compromiso con la expansión cultural asturiana más allá del Principado.

El evento contó con la presencia de 30 invitados en el que, un año más, ha primado la diversidad de disciplinas y la vinculación con la marca, Asturias y América, destacando personalidades como el decorador Lorenzo Castillo, la escritora Alejandra G. Remón, Natalia Bayona (Directora Ejecutiva de World Tourism Organization), María Fdez. Macías (ex agregada cultural de la embajada de Colombia en España y fundadora de Artizense), las venezolanas Eliza Arcaya y Johanna von Müller-Klingspor o las artistas Alexia Álvarez de Toledo y María Vega de Seoane o María de León Castillejo, entre otros.

Ovillo, un proyecto con vocación social

El lugar elegido para la celebración refuerza el mensaje y es que Ovillo, proyecto del chef Javier Muñoz-Calero, es un restaurante de cocina internacional que combina elegancia con una profunda vocación social. En colaboración con la Fundación Raíces, acoge a jóvenes migrantes y españoles en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles formación y oportunidades reales a través del programa Cocina Conciencia. Un espacio donde la hospitalidad va más allá de la mesa y donde la cocina es también una herramienta de transformación social.

La historia de El Gaitero está profundamente ligada al fenómeno migratorio. Desde finales del siglo XIX, cuando miles de asturianos partieron hacia América en busca de nuevas oportunidades, la sidra se convirtió en un nexo con la tierra que dejaban atrás. A bordo de los barcos y en las maletas de los indianos, la botella con la etiqueta de El Gaitero cruzaba los mares para mantener vivas las raíces. Hoy, ese hilo emocional que unió generaciones sigue presente en muchos hogares del otro lado del Atlántico, y también en quienes, años después, han hecho el viaje inverso.

Por eso, en esta celebración simbólica, cinco mesas representaron cinco mundos conectados por la memoria y el sabor: México, Venezuela, Colombia, Cuba y Asturias. El homenaje, cargado de sensibilidad y sentido histórico, reconoció a quienes mantuvieron vivo ese vínculo a través de los años y de las distancias. Cada país, una historia. Cada mesa, un gesto de conexión y gratitud.

El menú, diseñado específicamente para la ocasión, ofreció una secuencia de aperitivos y platos inspirados en cada una de estas culturas, creando un recorrido culinario que reflejará el mestizaje emocional y gastronómico entre Asturias y América Latina. Todo ello  maridado cuidadosamente con diferentes sidras de la casa (y uno de sus vinos tintos), seleccionados para acompañar y realzar cada propuesta.

Sidras y vinos para la ocasión

El cóctel se acompañó de Pomarina Brut y El Gaitero Natural Filtrada (ambas DOP Sidra de Asturias), El Gaitero Rosé, El Gaitero 0,0 y también del Zumo de manzana, uno de los productos más longevos de la firma, con más de 100 años de historia.

El almuerzo fue armonizado con El Gaitero Etiqueta Negra (DOP Sidra de Asturias), Canterabuey Viñedo Singular 2022 (Doc Rioja) de la Bodega Real Agrado que el Grupo El Gaitero posee en la Rioja Oriental y Sidra de hielo 1898.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace