Actualidad

Siete chefs con estrella Michelin, embajadores de la gastronomía jienense

El alcalde de Jaén reconocerá a siete chefs con estrella Michelin como embajadores destacados de la gastronomía jienense. La recepción y entrega de diplomas tendrá lugar el martes 9 de abril durante la presentación de las ‘Noches Gastronómicas de Jaén’. Los chefs de Bagá, Dama Juana, Malak y Radis serán distinguidos como embajadores destacados de la gastronomía, los productos y la tradición de esta ciudad andaluza. También se reconocerá a los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano, Barro y Santerra por su contribución a dar visibilidad a la oferta gastronómica, popular y de vanguardia, de la ciudad de Jaén. Las noches gastronómicas, que tendrán lugar los días 9 y 10 de abril, reunirán a 7 estrellas Michelin en 100 metros cuadrados en varios ‘a cuatro y a seis manos’ abiertos al público.

Bagá, Dama Juana, Malak y Radis. Los cuatro restaurantes de la ciudad con estrella Michelin se concentran en 100 metros cuadrados en el barrio de San Ildefonso. Un barrio que los próximos días 9 y 10 de abril se convertirá en el escenario principal de las ‘Noches gastronómicas de Jaén’.

A cuatro y a seis manos

En este encuentro, los chefs de estos restaurantes cocinarán ‘a cuatro y a seis manos’ junto a destacados compañeros de profesión con los que comparten el reconocimiento de sus comensales y de la Guía Michelin. Son los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), Carlos Casillas (Barro. Ávila) y Miguel Carretero (Santerra, Madrid).

Previamente, la mañana del 9 de abril, estos siete jóvenes talentos de la cocina serán recibidos por el alcalde de Jaén, Agustín González Romo, quien también les entregará los diplomas que acreditan a estos chefs como destacados embajadores de la gastronomía de la ciudad.

Así, Pedro Sánchez (Bagá), Juan Aceituno (Dama Juana), Javier Jurado (Malak), Juanjo Mesa (Radis) como chefs locales y Alejandro Serrano, Carlos Casillas y Miguel Carretero como cocineros invitados, serán reconocidos por el Ayuntamiento de Jaén por dar visibilidad a su variada oferta gastronómica, popular y de vanguardia, que pivota alrededor del aceite de oliva Virgen Extra. Sobre este pilar, y con su tradición olivarera, se sostiene la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco.

Noches gastronómicas de Jaén

Las reservas para este evento, que busca maridar los aromas, texturas y sabores de diferentes regiones de España, prácticamente se han llenado tras su apertura hace dos semanas. Las últimas plazas podrán reservarse vía telefónica directamente con los diferentes restaurantes: Dama Juana, Malak y Radis.

Redacción

Entradas recientes

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

44 minutos hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 hora hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 hora hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 horas hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 horas hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

3 horas hace