Actualidad

Siete chefs con estrella Michelin, embajadores de la gastronomía jienense

El alcalde de Jaén reconocerá a siete chefs con estrella Michelin como embajadores destacados de la gastronomía jienense. La recepción y entrega de diplomas tendrá lugar el martes 9 de abril durante la presentación de las ‘Noches Gastronómicas de Jaén’. Los chefs de Bagá, Dama Juana, Malak y Radis serán distinguidos como embajadores destacados de la gastronomía, los productos y la tradición de esta ciudad andaluza. También se reconocerá a los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano, Barro y Santerra por su contribución a dar visibilidad a la oferta gastronómica, popular y de vanguardia, de la ciudad de Jaén. Las noches gastronómicas, que tendrán lugar los días 9 y 10 de abril, reunirán a 7 estrellas Michelin en 100 metros cuadrados en varios ‘a cuatro y a seis manos’ abiertos al público.

Bagá, Dama Juana, Malak y Radis. Los cuatro restaurantes de la ciudad con estrella Michelin se concentran en 100 metros cuadrados en el barrio de San Ildefonso. Un barrio que los próximos días 9 y 10 de abril se convertirá en el escenario principal de las ‘Noches gastronómicas de Jaén’.

A cuatro y a seis manos

En este encuentro, los chefs de estos restaurantes cocinarán ‘a cuatro y a seis manos’ junto a destacados compañeros de profesión con los que comparten el reconocimiento de sus comensales y de la Guía Michelin. Son los chefs de los restaurantes Alejandro Serrano (Miranda de Ebro), Carlos Casillas (Barro. Ávila) y Miguel Carretero (Santerra, Madrid).

Previamente, la mañana del 9 de abril, estos siete jóvenes talentos de la cocina serán recibidos por el alcalde de Jaén, Agustín González Romo, quien también les entregará los diplomas que acreditan a estos chefs como destacados embajadores de la gastronomía de la ciudad.

Así, Pedro Sánchez (Bagá), Juan Aceituno (Dama Juana), Javier Jurado (Malak), Juanjo Mesa (Radis) como chefs locales y Alejandro Serrano, Carlos Casillas y Miguel Carretero como cocineros invitados, serán reconocidos por el Ayuntamiento de Jaén por dar visibilidad a su variada oferta gastronómica, popular y de vanguardia, que pivota alrededor del aceite de oliva Virgen Extra. Sobre este pilar, y con su tradición olivarera, se sostiene la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa de la Unesco.

Noches gastronómicas de Jaén

Las reservas para este evento, que busca maridar los aromas, texturas y sabores de diferentes regiones de España, prácticamente se han llenado tras su apertura hace dos semanas. Las últimas plazas podrán reservarse vía telefónica directamente con los diferentes restaurantes: Dama Juana, Malak y Radis.

Redacción

Entradas recientes

Quesos Cerrato 1968: Tradición e innovación

Ubicados en el corazón del Cerrato palentino hace más de medio siglo, hoy son símbolo…

20 minutos hace

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace