Actualidad

Soria: El mejor plato de Trufa Negra del Mundo lo elaboró el equipo de Tailandia

El equipo de Tailandia, capitaneado por el chef Anthony Burd, acompañado por la joven Alejandra Antón del restaurante La Chistera de Soria, se ha impuesto en el III Concurso Internacional de Gastronomía “Cocinando con Trufa”, organizado por la Junta de Castilla y León. La receta ganadora, Raviolis rellenos de foie con boletus y Trufa, mascarpone casero, guiso de boletus y marzuelos, acompañados de yema trufada empanada. Durante el certamen se realizó la mayor Cata Popular de Trufa Negra del mundo. Más de un centenar de personas saborearon, palparon y olieron el que se considera como el Diamante Negro de la gastronomía.

El plato Raviolis rellenos de foie con boletus y trufa, mascarpone casero, guiso de boletus y marzuelos, acompañados de yema trufada empanada realizado por el equipo de Tailandia capitaneado por el chef Anthony Burd, del restaurante Tony´s en Bangkok, y su madrina la jovencísima cocinera española de 19 años Alejandra Antón del restaurante La Chistera de Soria, se ha alzado con el primer premio de la tercera edición del Concurso Internacional Cocinando con Trufa, convirtiéndose en el Mejor Plato de Trufa Negra del Mundo. Un certamen organizado por la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Cultura y Turismo, con el apoyo de la Diputación Provincial de Soria y del Ayuntamiento de Soria, donde 8 equipos internacionales han luchado por cocinar el plato más singular, sabroso y espectacular en el que la Trufa Negra de Soria era la verdadera protagonista. Los ganadores se han llevado, no solo el título de ganadores, sino también el premio de 4.000 euros.

Siete elaboraciones diferentes

El plato sorprendió por tener 7 distintas elaboraciones de trufa negra en la pasta, caldo, el huevo empanado o el queso. El plato mantiene un balance ecuánime en boca y destaca el sabor umami en trufa y setas. Además, todas las elaboraciones se han realizado a mano y artesanalmente.

Anthony Burd, de abuelo italianos y criado en Estados Unidos, fue precoz en las cocinas donde empezó a los 11 años trabajando en restaurantes como lavaplatos y ascendiendo hasta llegar a 18 años a chef. Trabajó en varios restaurantes Michelin de Italia para después saltar a Asia y trabajar en grandes cocinas de Hong Kong, Taiwán y actualmente dirige uno de los más renombrados restaurantes de Bangkok. Mientras que Alejandra Antón, que representaba al establecimiento padrino de Soria, tiene 19 años, estudia segundo curso de Ciencias Gastronómicas y Artes Culinarias en el Basque Culinary Center.

El segundo premio ha sido para el equipo de Eslovenia, con sus Ñoquis de Koji negro con variaciones de apio, nabo y Trufa Negra. Una elaboración llevada a cabo por el chef Jure Dretnik.  El tercer premio ha sido para el equipo de Italia, capitaneado por Giuseppe D´Errico del restaurante La Madernassa, con dos estrellas Michelin y ubicado en la zona trufera de Alba quien ha realizado un Risotto al oro negro. Un plato de contundente sabor y que ha destacado por unas inmensas láminas de oro comestibles.

El concurso, que se ha celebrado en Soria, ha contado con la participación de 8 chefs internacionales llegados desde Ecuador, Italia, Francia, México, EEUU, Tailandia, Eslovenia y España. Cada uno de ellos ha tenido 45 minutos para preparar un plato con Trufa Negra de Soria. El jurado internacional ha valorado cada uno de las elaboraciones buscando la mejor propuesta con Trufa Negra de Soria apreciando el sabor, la originalidad, la presentación y cómo el Diamante Negro de Soria maridaba perfectamente con los más curiosos sabores del mundo.

La versatilidad de la Trufa Negra

Las 8 propuestas que han entrado a concurso han puesto en valor la Trufa Negra de Soria. Un condimento que aporta el sabor y aroma espectacular de este hongo y han demostrado que puede combinar a la perfección con platos de verduras, de carnes, pescado y hasta con dulces.

Durante la celebración de este certamen culinario se realizó la mayor cata popular de Trufa Negra. Todo un espectáculo entre el público, más de un centenar de personas han podido catar (oler, saborear, palpar) una Trufa Negra, y así saber apreciar este maravilloso hongo que crece en las tierras de Soria.

Este Concurso internacional ha sido el epílogo a una temporada de Trufa Negra en Castilla y León que se alargará durante unas semanas más gracias a los chefs sorianos que continúan con sus Menús y platos truferos. Todo aquel que se acerque durante marzo a Soria puede descubrir los secretos de este hongo gracias a vistas a Fincas Truferas y la posibilidad de degustarlo en centenares de platos y propuesta gastronómicas.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace