Actualidad

Soria Gastronómica reúne a más de 700 congresistas

Cocineros y ponentes de seis países y periodistas especializados de diez nacionalidades, afianzan el carácter internacional del Congreso. María Martínez, del CEIP ‘Ciudad de León’, se ha alzado como vencedora del I Campeonato de Hamburguesas Micológicas, organizado en el marco del Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico ‘Soria Gastronómica’.

El VIII Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico ‘Soria Gastronómica’, que se ha celebrado en el Palacio de la Audiencia de Soria, ha reunido a más de 700 personas, entre ponentes, cocineros, congresistas, periodistas especializados y estudiantes de cocina y hostelería. Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, entidad organizadora del Congreso, se realiza “un balance muy positivo, tanto por la excelente acogida del mismo, con una altísima participación, como por la acogida que ha tenido el programa, que ha contado con la intervención de trece cocineros de prestigio internacional y veintiocho expertos en turismo gastronómico y micológico, que han convertido el auditorio soriano en un auténtico foro de debate, posicionando a Castilla y León como destino único en el mundo en micología y micoturismo”.

Además, al finalizar esta edición, la Consejería “valora muy satisfactoriamente la repercusión internacional del mismo, con la participación de cocineros, ponentes de hasta doce nacionalidades diferentes, que a partir de estos momentos se convierten en embajadores y prescriptores de la gastronomía, la cocina y la oferta única de turismo micológico de Soria y de Castilla y León en su conjunto”.

Entre los 41 participantes como chefs y ponentes, el programa recogía la presencia de tres chefs internacionales, de Francia, Italia y Portugal, además de diferentes ponentes y expertos de Canadá, Italia y Japón. A ellos, se han sumado además, dieciséis periodistas especializados de Hong Kong, Japón, Portugal, Austria, Italia, Países Bajos, Alemania, Irlanda, Noruega y Bélgica.

Novedades en Soria Gastronómica 2023

Como novedad en esta edición, se ha celebrado el I Campeonato de Hamburguesas Micológicas de Castilla y León, en el que se ha alzado como ganadora la estudiante María Martínez, del CEIP ‘Ciudad de León’. En la segunda posición ha quedado Irene Martín del ‘Jorge Santayana’, de Ávila, mientras que Javier Moral, del ‘La Flora’, de Burgos,  ha sido el tercer clasificado. Todo ello después de un emocionante campeonato celebrado dentro del programa del Congreso ‘Soria Gastronómica’ y tras la celebración de una fase previa, en la que han recibido hasta 55 propuestas.

El objetivo de este novedoso campeonato ha sido promover el talento joven entre los estudiantes de los Centros Integrados de Formación Profesional de la Comunidad que estudian cocina. Coordinada por la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo ASOHTUR, esta primera edición del campeonato ha sido valorada por un prestigioso jurado internacional, formado por el chef italiano Giuseppe D’Errico, el chef francés Pascal Bardet, el chef aragonés Rubén Catalán, el técnico de Turismo de Porto e Norte, Agostinho Peixoto y el diputado de Turismo de Soria, Enrique Rubio. Además, han estado asesorados por un jurado técnico, formado por los chefs sorianos Melania Cascante y Carlos de Pablos.

El Congreso ha contado con la presencia de un importante número de estudiantes de los grados básico, medio y superior de formación profesional de hostelería y turismo, pertenecientes a once Escuelas de Cocina, nueve de Castilla y León, una de Zaragoza y una de La Rioja, que han podido conocer de primera mano los secretos de la cocina micológica, con chefs referentes a nivel nacional e internacional, que aglutinaban hasta un total de diez estrellas Michelin.

Con el objetivo de dinamizar el Congreso y aprovechar las nuevas tecnologías de uso común entre los jóvenes, como novedad se han realizado nueve juegos online (kahoot), basados en preguntas relacionadas con los contenidos de las ponencias, así como referidas a la oferta turística y gastronómica de Castilla y León, que ha generado una importante participación e interacción entre los congresistas.

Reconocimiento y puesta en valor del turismo micológico

Dentro de la programación de ‘Soria Gastronómica’, se ha entregado el ‘Reconocimiento Internacional de Cocina y Turismo Micológico de Castilla y León’ a la chef Samantha Vallejo-Nágera, por su vinculación con el territorio de Castilla y León, su labor de difusión de la gastronomía micológica y la utilización de productos kilómetro cero, a nivel nacional e internacional.

Con las diferentes ponencias y mesas redondas, así como con demostraciones gastronómicas, desde la Consejería se ha apostado por la puesta en valor de la cocina y el turismo micológico. El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja destacó en la inauguración del Congreso “la importancia de la micología, como sector que genera en Castilla y León 65 millones de euros al año, y 33 millones de euros el micoturismo, en el que Castilla y León es líder, con más de 250 000 micoturistas recolectores cada año, de los cuales el 30 % aproximadamente corresponde a la provincia de Soria», según los datos que recoge el estudio del Instituto Europeo de Micología.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace