Actualidad

Supernormal: Nuevas cestas semanales de frutas y verduras ecológicas

Almudena Peña y Fernando Usera ofrecen cada semana a sus suscriptores las frutas y verduras orgánicas que cultivan en su huerto de Tiétar (Cáceres), ubicado en el corazón de Madrid. Las cestas pueden ser entregadas en casa o recogidas en la tienda de Chamberí, y representan la opción ideal para abastecer la nevera semanalmente con alimentos saludables y sostenibles.

Almudena Peña y Fernando Usera lideran el proyecto Supernormal, una propuesta de alimentación sostenible y de calidad. El modelo de suscripción semanal de Supernormal ofrece frutas y verduras ecológicas y de estación. Cada semana, el equipo de Supernormal prepara las cestas semanales de sus suscriptores con las mejores frutas y verduras provenientes de su propio huerto en Tiétar, Cáceres. Estos productos, todos cultivados en España, se cosechan a más tardar tres días antes de llegar a los hogares de los clientes y maduran en las plantas, no en cámaras de conservación.

          Cultivan exclusivamente productos de temporada, los cuales siempre son los más deliciosos, utilizando las semillas de mayor excelencia. Esta prioridad en la excelencia está vinculada a una clara dedicación por la sustentabilidad. Todos los alimentos de Supernormal, además de ser orgánicos, son cultivados con el objetivo de mejorar -y no perjudicar- la fertilidad del suelo agrícola, algo fundamental para mantener en el tiempo la producción de frutas y verduras. Aquello que no producen ellos lo adquieren directamente de otros agricultores que comparten sus principios de excelencia y sustentabilidad.

Distintos formatos de cestas

       Supernormal ofrece a sus clientes la posibilidad de elegir entre distintos formatos de cestas, desde 3 kg de vegetales hasta 10 kg de frutas y verduras. El contenido de las cestas cambia cada semana, no solo reflejando las estaciones, sino también para garantizar una variedad de frutas y verduras en las neveras. “Además de las cestas semanales, enviamos a nuestros clientes recetas para que puedan disfrutar de platos simples y saludables con los diferentes productos. Esto facilita la preparación de alimentos menos conocidos, como la col lombarda o el kale, y ahorra a nuestros suscriptores el esfuerzo de pensar qué cocinar”, explica Almudena. “Comer saludable no significa seguir dietas aburridas. Con ingredientes de calidad, se pueden crear platos sorprendentes, llenos de sabor y nutrientes”, añade Fernando.

         Aunque siempre sugieren un contenido, cada consumidor puede realizar todas las modificaciones que desee o necesite con el fin de formar la cesta a su medida. Las cestas semanales se pueden recibir en el hogar o recoger en la tienda de Supernormal, ubicada en el número 11 de la Plaza de Chamberí de Madrid. Además, cada suscriptor puede seleccionar qué día de la semana y en qué franja horaria desea recibir o recoger su cesta.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace