Actualidad

Tentación, exclusivo evento de jamones y vinos, arranca su gira en Santander

El salón, que cumple diez años desde su creación, visitará también Gijón y A Coruña.

Tentación arranca su gira nacional 2023 en Santander, una ciudad por la que ya pasó en los años 2021, 2018 y 2016. Uno de los eventos de referencia del sector vinícola y gastronómico empieza así en la capital cántabra un recorrido que le llevará a visitar este año otras ciudades como Gijón y A Coruña. Una gira que servirá para que el exclusivo salón, dedicado a los vinos, jamones ibéricos de bellota y otras joyas gourmet, siga aumentando su amplio bagaje, tras una década de vida, perfectamente asentado en el sector vitivinícola y de la alimentación en España. Hasta la fecha, son más de 25.000 los profesionales de la hostelería y la distribución que han participado en Tentación, una experiencia creada e ideada por la empresa de eventos gastronómicos Gustatio en Asturias.
Vino y jamón

En esta década, Tentación ha visitado ya Madrid, Barcelona, Alicante, Granada, Sevilla, Tenerife, Bilbao, San Sebastián, Mallorca, Zaragoza, Sanxenxo, Murcia o incluso Londres. En este periodo, la conclusión del sector es unánime: no hay otro evento igual en el panorama nacional, en el que poder conocer de primera mano, y degustar, los mejores jamones ibéricos de bellota cortados a cuchillo por cortadores profesionales, armonizados con espumosos, blancos, sugerentes tintos o incluso sidra.

Entre los expositores confirmados para el evento de Santander se encuentran los jamones Belloterra, Guillén, Morato, Castro y González, Carrasco, Garcigrande, Los Finos, Chacinas de Salamanca o los productos de la panadería artesana Obando, entre otros.

En el apartado de los vinos, los asistentes podrán disfrutar de las elaboraciones de Real Agrado, Masaveu, Bodegas Aragonesas, Chozas Carrascal, Virtus, Bodegas Sonsierra, Ramón Bilbao, así como las bodegas de la Denominación de Origen Protegida León: Pardevalles, Tampesta y Melwa. Completan la oferta las sidras del grupo El Gaitero.

Un robot camarero

Además, este año, como novedad, el servicio en sala no solo estará realizado por camareros, sino que estarán ayudados por un robot camarero transportador de platos modelo Bellabot, de la empresa Astur Robotics.

La experiencia, creada ex profeso para los profesionales de la hostelería y la distribución, permitirá a los asistentes conocer los mejores productos del sector y explorar las últimas novedades del panorama nacional. Una oportunidad única para los profesionales hosteleros y distribuidores, además de la prensa especializada, de poder probar un buen número de marcas elaboradoras y poder compartir y comentar las diferentes posibilidades que existen en el mercado. Por ello, el evento es exclusivo para profesionales, que únicamente podrán acceder al recinto con invitación. Tendrá tendrá lugar el lunes 29 de mayo, de 17.00 a 21.00 horas, en La Casona del Judío (Repuente, 20, 39012, Santander).

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

1 día hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

1 día hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

1 día hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

1 día hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

1 día hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

1 día hace