Actualidad

Tepic, referente mexicano en Madrid, celebra el Día de Muertos

Referente de la cocina mexicana en Madrid, Tepic (Ayala, 14) celebra el Día de Muertos con una propuesta especial, que ofrecerá desde hoy al 3 de noviembre; estará protagonizada por platos imprescindibles de la cultura mexicana, además de una cuidada decoración para festejar una de las tradiciones más importantes de México. Por primera vez, Tepic elaborará su propio pan de muertos 100 % casero (en la imagen), que se podrá disfrutar en la mesa con diferentes toppings: cajeta, crema pastelera y chocolate especiado; como receta salada, un plato compuesto por dos tacos de lengua y dos tacos ‘Campechanos’.

Tepic se prepara para celebrar una de las fiestas más importantes para el país azteca. Con el Día de Muertos, la tradición mexicana más auténtica se instalará durante varios días en el local, que se llenará de altares, catrinas, pan de muerto, flores de cempasúchil, velas, etc., todo lo indispensable en esta festividad mexicana.

Platillos solo por unos días

Más allá de su carácter religioso, el Día de Muertos tiene un gran componente gastronómico y Tepic brinda a su clientela la posibilidad de disfrutar de platillos propios de estas fechas, que habitualmente no están en su carta. Este año, por primera vez, Tepic ofrecerá un pan de muerto 100 % artesanal hecho en la casa por el equipo de cocina. Este pan dulce, que se toma a modo de postre, lleva como ingredientes vainilla, esencia de flor de azahar, levadura, mantequilla y un poquito de anís; a la masa se le aplica una fermentación lenta, se mete al horno y cuando está lista se espolvorea con azúcar. Una vez en la mesa, el cliente tiene la opción de disfrutarlo con diferentes toppings, como cajeta—dulce de leche—, crema pastelera y chocolate especiado.

El tradicional altar

 Como propuesta salada, Tepic brinda un plato especial compuesto por dos tacos de lengua —con cebolla blanca en cuadros, cilantro y acompañado de salsa de aguacate y limas— y dos tacos ‘campechanos’ —corteza de queso crujiente, guacamole en pasta, ternera con chorizo y punto de salsa de aguacate y brotes—. Los madrileños tienen un año más la oportunidad de sumergirse en una de las fiestas más importantes de México de la mano de esta propuesta especial con la que se rinde tributo a los seres queridos que ya no están. Al sabor 100 % mexicano, se sumará una cuidada decoración, donde, por supuesto, no faltará el tradicional altar.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace