Actualidad

Terra Remota presenta su nuevo Camino 2021

Fruto del cambio climático y la evolución en las tendencias del mercado, la bodega gerundense de Emma y Marc Bournazeau (en la imagen) está realizando cambios en la viticultura y la vinificación de Camino, su vino más emblemático.

Cuando se vive en plena naturaleza, la certeza del cambio climático es aún más evidente, por lo que en Terra Remota -la bodega de Emma y Marc Bournazeau situada en pleno Empordà- lo saben bien. Decidido a hacer frente a esta realidad, el equipo de la bodega está trabajando ya para adaptarse a su impacto, tanto en la viticultura como en los procesos de vinificación.

La primera añada, la de 2006

Los gustos de los clientes también han evolucionado desde que salió al mercado Camino 2006 -primera añada del vino emblemático de los Bournazeau-. Este nuevo Camino 2021 es resultado de todo ello. Es un vino que llena la boca con sus frutas rojas y sus especias dulces, tiene amplitud y es largo, y sobre todo, muy goloso. Es redondo, gracias al coupage de las variedades con las que se elabora, una conjunción de Garnacha Negra, Syrah y Cabernet Sauvignon, donde la Garnacha lleva la batuta.

No se trata en este caso de una reducida y selecta edición limitada, sino del vino con mayor producción de la bodega (36.000 botellas en esta añada 2021), y aun así se ha consolidado como uno de los grandes valores de la DO Empordà. Ese es, justamente, uno de los méritos de Camino: haber alcanzado la difícil meta de ser un vino de inmejorable relación calidad-precio.

En el viñedo

Las uvas se vendimiaron en una fase temprana de maduración y cada variedad se vinifica por separado, para cuidar cada partida conforme a sus propias particularidades -sólo así se consigue extraer lo mejor de la uva-.

En la bodega

Una vez en bodega, se realizan extracciones muy delicadas durante la maceración de las variedades Garnacha y Syrah. La Cabernet Sauvignon permanece con los hollejos sólo 48 horas y la fermentación tiene lugar ya una vez realizado el sangrado. Cada una de las variedades madura en un pequeño porcentaje en cubas de acero inoxidable, mientras que la mayor parte lo hace en barricas muy elegantes para resaltar la expresión del terruño granítico de la finca de viñedo de Terra Remota. El ensamblaje fue el último acompañamiento que hizo el equipo técnico de Terra Remota para dar a luz a Camino 2021.

Las armonías de Camino 2021

Es un vino tan sabroso que es un placer tomarlo solo, pero funciona muy bien con cualquier carne a la brasa, con arroces caldosos, con una tabla de quesos o con una receta de pasta, como unos gnocchi al pomodoro.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace