Actualidad

Tío Pepe, desde la Puerta del Sol al mundo digital

En 2024 se cumple una década desde que el luminoso de Tío Pepe fuera testigo desde su actual ubicación, en Puerta del Sol 11, de las campanadas de Nochevieja. Este icono, que ilumina la Navidad, llega a más de 100.000 seguidores en Instagram, convirtiéndose en la primera marca de vino española que supera esa cifra.

En el año 2014, el luminoso de Tío Pepe volvió a iluminar, desde Puerta del Sol 11, la emblemática plaza madrileña durante las campanadas de Nochevieja. Casi diez años después, la magia del “Sol de Andalucía” continuó brillando en el cielo de Madrid durante una de las noches más especiales del año. Ese magnetismo del Fino de Jerez más universal llega a más de 100.000 seguidores en Instagram, siendo la primera comunidad de una marca de vino española que rebasa esa cifra en esta red social.

La crónica digital de Tío Pepe

Tío Pepe es persona, vino e icono de la publicidad. La humanización de la marca por parte de Luis Pérez Solero en 1935, con su guitarra, sombrero y chaquetilla, seguida de su presencia en numerosos soportes de comunicación, así como en ámbitos deportivos y culturales, llevaron a Tío Pepe a formar parte del imaginario colectivo español.

Así llegó al siglo XXI, momento en el que tuvieron lugar los primeros compases de la digitalización. Tío Pepe ha sido una las primeras marcas de vino que ha explorado las posibilidades de este ecosistema y ha abierto la ventana de Jerez al mundo. El primer paso lo dio insertando un QR en las etiquetas de este Fino de Jerez. Con él, el consumidor podía pasear por los viñedos que daban origen al vino desde cualquier punto del planeta.

Su presencia en las redes sociales crecía y su comunidad de sherrylovers se multiplicaba. Así quedó reflejado durante la cata en streaming de Leonor Palo Cortado, la primera que organizó Tío Pepe y que se convirtió en trending topic en España. A esta le siguieron nuevos encuentros online que permitieron conectar a Jerez y sus vinos con el mundo. La “Sherry Revolution” había comenzado.

Antonio Flores, el «Hacedor de Vinos» 

Las conversaciones de Tío Pepe con sus seguidores eran cada vez mayores y el interés por estos vinos creció. Muchas de las preguntas que surgieron encontraron la respuesta en la experiencia del enólogo Antonio Flores, el “Hacedor de Vinos”. La interacción fue tal que llevó al maestro jerezano a situarse como uno de los primeros influencers del mundo del vino. Asimismo, y con el objetivo de ayudar y formar a su comunidad, Tío Pepe lanzó su propia app, que maridaba los vinos de Jerez de González Byass con 12 gastronomías del mundo.

La crónica digital de Tío Pepe la han protagonizado también hitos como los proyectos de realidad aumentada para la Feria de Jerez y las visitas a González Byass. Sus conexiones fueron constantes durante la pandemia, transmitiendo en todo momento el carácter alegre de Tío Pepe. Y “ferIA”, la campaña publicitaria de la Feria del Caballo de Jerez 2023, que ha fusionado el ingenio humano con la inteligencia artificial.

Tras este largo camino, Tío Pepe cuenta hoy con más de 100.000 seguidores en Instagram situados en todo el mundo. El Sol de Andalucía brilla tanto en la Puerta del Sol de Madrid, como en las botellas de este vino que viajan a más de 100 países, sin olvidar cada lugar donde se encuentran los integrantes de la comunidad online del Fino de Jerez más universal.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

2 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

3 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

4 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

4 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

5 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

5 horas hace