Actualidad

Trashumancia: de vuelta a la Sierra

La Trashumancia ha comenzado con su actividad de vuelta a los pastos de la Sierra de Gredos. Este año el retorno a la Sierra es muy esperado por la terrible sequía. Ya está en marcha el XV Concurso fotográfico, Jornada de Trashumancia, que dura toda la quincena pudiendo participar y disfrutar de la calzada y del descansadero de ganados.

El espectáculo de la trashumancia vinculado a la Raza Autóctona Avileña-Negra Ibérica y sus ganaderos, Patrimonio Cultural Inmaterial, ha comenzado en su actividad de retorno a los pastos de la Sierra de Gredos. Esta actividad se realiza año tras año año y aproximadamente unas 20.000 reses, vendrán de regreso a los pastos de sierra durante todo este mes de junio. La trashumancia se práctica en parte a pie, son desplazamientos con una media de 250 km entre las dehesas de Extremadura, Castilla-La Mancha y sierras de Ávila, y una gran parte del traslado es en camiones.

La terrible sequia

Este año la vuelta a la Sierra es muy esperada, ya que la terrible sequía y sus consecuencias directas de falta de pastos, escasez de suministros de agua, sufrida durante la presente primavera hace que los ganaderos hayan tenido que suministrar a los animales alimentación suplementaria y agua antes de lo habitual.

Desde la IGP Carne de Ávila y la Real Asociación de Criadores de raza Avileña-Negra Ibérica se retransmite el camino realizado a través de sus redes sociales, con el afán de mantener el espíritu y las ganas de disfrutar lo que supone esta actividad, tan tradicional y tan arraigada en nuestra cultura. Se han diseñado variadas visualizaciones de la evolución del recorrido, con los trabajos diarios de los ganaderos, las imágenes del recorrido y alguna otra información sobre la actividad trashumante.

Estos documentales cortos ponen en valor la trashumancia como patrimonio cultural, con un modelo de producción y un conocimiento y cultura ganadera de esta práctica que, a través de la experiencia vivida por nuestros trashumantes, han hecho y hacen especial y fascinante a esta práctica ganadera.

XV Concurso Fotográfico de la Trashumancia

Ya está abierto el 15º Concurso Fotográfico de Trashumancia para todos aquellos que asistan durante esta quincena, pudiendo participar con imágenes que reflejen momentos ligados a esta actividad, como la subida de las vacas por la cañada, paisajes, escenas de las diversas celebraciones, etc. Los interesados en concursar deberán enviar sus fotografías por correo electrónico a concurso@carnedeavila.org indicando su nombre, dirección, teléfono y la temática de la fotografía. Los premios consisten en una colección de libros y/o material fotográfico y de trashumancia, valorados en 500 euros el primero y 300 euros el segundo.

Un jurado compuesto por el presidente de la Real Asociación Española de Criadores de Raza Avileña-Negra Ibérica (RAEANI) y por técnicos de la Real Asociación y de la IGP Carne de Ávila seleccionarán las fotografías ganadoras en función de criterios temáticos y de calidad del trabajo. El ganador, se hará público el jueves 7 de julio. Así, durante la celebración de la Feria de Avila, en septiembre se entregarán los premios. Todas las fotografías participantes pasarán a formar parte de las imágenes que se proyecten en la “Exposición Itinerante Trashumancia Viva” si se cuenta con la autorización de los autores.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace