Actualidad

Tres por Cuatro, ganador de la primera edición de «El Mejor Paquito de Madrid»

El pasado lunes 21 se celebró en Madrid la primera edición del concurso «El mejor Paquito de Madrid», organizado por la Interprofesional de la Carne de Cordero y Cabrito (Interovic). El jurado estuvo integrado por Quique Dacosta, prestigioso chef que cuenta con 5 * Michelin; Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; la periodista Natalia Martínez; Pilar Salas, responsable de Gastronomía de EFE y Beatriz Casares, responsable de comunicación de Interovic. El mejor bocadillo de carne de cordero fue el presentado por el restaurante Tres por Cuatro (en la imagen), un Paquito con menta.

Beatriz Casares declaró que «hemos decidido crear la primera edición de este certamen porque llevamos tres años aquí en Madrid con El Paquito en la hostelería de la ciudad y queríamos poner en valor a los bares y restaurantes que están comprometidos con el proyecto”.

Un primer premio y dos finalistas

Los diez restaurantes que expusieron sus creaciones ante el jurado fueron:

Tres por Cuatro y su Paquito con menta; La Bodeguita del Arte; La Malaje; Taramara; Masticar; Cocinería 44, 1000 Cups, San Wich y su Paquito Chumango; Sandwichería Delicatessen Puccias con su Paquito de especias griegas y El Perro Salvaje.

Tras una exhaustiva degustación y deliberación el jurado decidió que el mejor Paquito de Madrid fue el de Tres por Cuatro. Además, los cinco componentes también eligieron dos finalistas: Cocinería 44 y El Perro Salvaje.

“No es tarea sencilla decidir, hemos tenido en cuenta múltiples aspectos, desde el puramente visual, a cómo está cocinada la carne, su textura y jugosidad, pasando por cómo está equilibrado el cordero con el resto de ingredientes. Por supuesto también premiamos la originalidad, si es algo diferente a lo que estamos acostumbrados, sobre todo en cuanto a formato” comentó Luis Suárez de Lezo. Además, añadió que “el Paquito ganador de Tres por Cuatro tenía un equilibrio espectacular, estaba bien cocinado, en un pan muy bueno, y un formato muy original.”

En palabras de Alejandro Marugán, de Tres por Cuatro, “empezamos el año pasado con nuestro Paquito y nos parecía algo bonito y solidario con el campo. Este Paquito lo creamos justo a la vuelta de un viaje a Japón en el que habíamos estado comiendo tsukune, y decidimos aplicar este concepto a la receta de nuestro particular Paquito: brioche de mantequilla tostado, mahonesa especiada, albóndigas de cordero marroquíes lacadas como un tsukune japonés, menta y cebolla encurtida. El premio nos hace ilusión y el jurado ha sido un lujo.”

El Paquito, presente en 200 bares y restaurantes de la capital

«Buscando a Paquito» recoge y geolocaliza la participación de bares y restaurantes por todo el territorio. En Madrid, ya son 200 los que se han sumado a la campaña y ofrecen su particular versión del bocadillo de cordero.

“El Paquito es importante para el sector de los productores, pues supone una forma de consumir cordero más fácil y joven, y es una iniciativa muy buena para la hostelería, sobre todo en estos momentos” resalta Raúl Muñiz, presidente de Interovic.

La campaña El Paquito coincide con una de las mejores épocas del año para consumir carne de cordero, ya que el pastoreo de estas ovejas se realiza durante la primavera, cuando los pastos, bosques y dehesas se encuentran más verdes y con mejores condiciones alimenticias que se complementan con el consumo de cereales. Además, “durante el verano el precio es mucho más asequible por la gran producción que hay durante la primavera”, añade Tomás Rodríguez, director de Interovic.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace