A lo largo de los siglos, el bacalao ha sido un elemento central en los hábitos culinarios de la Semana Santa. Esta especie tan valorada, conocida científicamente como Gadus morhua, ha cautivado a generaciones con su delicada textura y su sabor característico. En esta Semana Santa, La Sirena invita a descubrir nuevamente este prodigioso producto y a experimentar con tres nuevas propuestas culinarias. En la imagen, potaje de garbanzos con bacalao.
POTAJE DE GARBANZOS CON BACALAO:
Ingredientes:
Pasos a seguir: descongela el bacalao sumergiéndolo en su propio envase en agua fría unos minutos. En una olla, calienta el aceite y sofríe la cebolla directamente congelada durante 5 minutos. Añade el ajo y el tomate directamente congelados, y cocina a fuego lento durante 6-7 minutos, removiendo ocasionalmente.
Incorpora el potaje de garbanzos, el pimentón, la sal y la pimienta. Cubre con caldo o agua y cocina tapado durante unos 15 minutos. Agrega el bacalao y termina la cocción durante 3-4 minutos. Sirve bien caliente el plato con los huevos duros troceados dentro del potaje.
PORCIONES DE BACALAO A LA VIZCAÍNA:
Ingredientes:
Pasos a seguir: Descongela las colitas de bacalao en la nevera sobre un recipiente con rejilla. Elimina el tallo y las semillas de los pimientos choriceros y ponlos en remojo durante al menos 3 horas. Una vez hidratados, raspa la carne, colócala en un vaso de batidora y agrega 500 ml de agua. Tritura bien.
Después seca bien las colitas, enharínalas y fríelas por tandas en abundante aceite caliente. Retira y reserva. A parte, en una cazuela engrasada, sofríe las verduras congeladas durante un par de minutos. Agrega el perejil y el ajo congelado, y la hojita de laurel. Vierte el vino y deja evaporar. Remueve e incorpora las patatas.
Posteriormente vierte el agua de los pimientos choriceros, salpimienta y cocina durante 10 minutos. Cuando falten 3 minutos para terminar la cocción, agrega las colitas de bacalao y deja hervir todo junto. Retira del fuego, deja templar y sirve.
ESPAGUETTIS CON BACALAO Y SALSA PUTTANESCA:
Ingredientes:
Pasos a seguir: Descongela los dados de bacalao en la nevera, colocándolos sobre un recipiente con rejilla. Sécalos bien y resérvalos. Para la preparación de la salsa, corta las anchoas y las alcaparras en dados pequeños. Reserva. Hierve los espaguetis durante 10-15 minutos. Escúrrelos y guarda un poco de agua de la cocción.
Reserva los espaguetis con un chorrito de aceite de oliva. A continuación, para la salsa, calienta un poco de aceite de guindilla en una sartén y sofríe la cebolla y los ajos a fuego medio. Salpimienta. Desglasa con el vino blanco y sube el fuego para evaporar el alcohol. Después, incorpora las anchoas, las alcaparras y el paté de aceitunas. Mezcla y rehoga durante 2-3 minutos a fuego medio y añade el sofrito casero y una pizca de orégano. Remueve y cuece durante 3-4 minutos a fuego bajo. Agrega la pasta junto con un poco de agua de cocción para ligar la salsa.
Mezcla hasta que todo se integre y reserva en caliente. Para preparar el bacalao enharina los dados y resérvalos. Calienta un poco de aceite de oliva y saltea las piezas de bacalao durante 3-4 minutos a fuego medio. Para finalizar, sirve los espaguetis con la salsa Puttanesca en un plato. Incorpora los dados de bacalao sobre la pasta y espolvorea un poco de parmesano rallado por encima.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…