Actualidad

Valladolid: Cuatro manos entre Luis Lera e Iván Cerdeño

La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid organiza hoy un «a cuatro manos» entre Luis Lera e Iván Cerdeño con productos de Tierra de Sabor. Se trata de un menú único de 11 pases donde la cocina de territorio será la protagonista en un día en el que los asistentes visitarán también la quesería Campoveja, obrador La Giralda y bodegas De Alberto. En la imagen, un alumno de la Escuela Internacional de Cocina vallisoletana.

La Escuela Internacional de Cocina de Valladolid y Tierra de Sabor dedican una jornada al producto castellanoleonés de la mano de los dos chefs Estrella Michelin.  La experiencia se inicia en Serrada y finaliza en las instalaciones de la Escuela Internacional de Cocina en Valladolid. Luis Lera -restaurante Lera, 1 estrella Michelin y estrella verde en Castroverde de Campos (Zamora)- aporta la perspectiva local, mientras que Iván Cerdeño -2 estrellas Michelin en Toledo- dará un enfoque de un territorio diferente como es Castilla-La Mancha

·         Cada uno de los platos del menú tiene como protagonista un producto de Tierra de Sabor, desde Queso castellano IGP hasta Perdiz de Tierra de Campos o Lechazo de Castilla y León IGP. El maridaje del menú será con vinos de Tierra de Sabor que seleccionará el equipo de sumillería de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid.

El chef de Tierra de Campos

Si hablamos de Luis Lera hablamos de Tierra de Campos. Su restaurante evoluciona desde la casa de comidas que fundó su familia en 1973, pero él ha ido un paso más allá y le ha dado su propio toque a la gastronomía castellana. A pesar de tener un estilo muy definido debido a su homenaje a la caza, Lera da protagonismo durante todo el año a otras elaboraciones, como por ejemplo los escabeches o los guisos.

La cocina de las tres culturas toledanas

La cocina de Iván Cerdeño se basa en las tres culturas que han pasado por Toledo, pero para esta ocasión ha dejado el Cigarral del Ángel y ha hecho junto a Luis un trabajo de campo en el que los productos castellanoleoneses se acoplarán sin ninguna fisura a algunas de sus elaboraciones diseñadas para la ocasión. Entre ellas se encuentran el Brazo de gitano o la Royal de pato, ciruelas en escabeche y profiteroles de foie grass.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

21 horas hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

21 horas hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

22 horas hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

22 horas hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

23 horas hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

23 horas hace