Categorías: ActualidadGastronomía

Varios homenajes cerraron Alicante Gastronómica 2023

La empresa Carmencita, que cumple 100 años en plena internacionalización; Concha Rodríguez, primera mujer Estrella Michelin de la Comunitat Valenciana; y Paco Gandía y Josefa Navarro, del Restaurante Paco Gandía (Pinoso), estrellas de los arroces alicantinos con 40 años de trayectoria, protagonizaron una sesión muy especial.

En la entrega de los reconocimientos participó el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, que también cerró el acto; el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño; la presidenta de la feria, Gema Amor; y el prestigioso crítico gastronómico Rafael García Santos, así como la chef Susi Díaz y el afamado pastelero Paco Torreblanca, entre otros.

Los emocionantes homenajes

Paco Gandía y su inseparable Josefa Navarro (Pinoso, Alicante), que han elevado los arroces alicantinos a ser una referencia en toda España, han recibido el último de los merecidos reconocimientos como cierre muy especial del certamen. Un homenaje al afamado arroz con conejo y caracoles al sarmiento como plato estrella en el Restaurante Paco Gandía, que cerró sus puertas el pasado mes de marzo, ha sido el plato fuerte de la jornada.

Además, Paco y Josefa ya protagonizaron un momento muy especial cuando este pasado domingo reunieron, mientras cocinaban por última vez esta afamada receta ante el público de Alicante Gastronómica, a muchos aficionados, divulgadores y críticos gastronómicos, y prestigiosos chefs participantes la feria ante lo que fue su despedida de los fogones.

Por su parte, Concha Rodríguez, alma del emblemático restaurante Rías Gallegas (Valencia), fue la primera mujer de la Comunitat Valenciana en obtener una Estrella Michelin (1994-2000). Ahora ya jubilada, todavía se recuerda su gran trato al producto, su delicada mano en la cocina y su cercanía. Concha, referente para muchas chefs, marcó el camino a muchos que aprendieron gracias a ella que, desde la tradición, se puede alcanzar la excelencia.

El centenario de la empresa Carmencita también ha tenido su protagonismo en esta edición. Hace 100 años, Jesús Navarro y Carmen Valero comenzaron a vender sobrecitos de azafrán en Novelda. Paso a paso y un siglo después, venden 750 referencias distintas en 60 países. Con una facturación de casi 90 millones, han llevado el nombre de Alicante por todo el planeta en “una historia de sabores y aromas”, como ellos mismos aseguran. Carmencita, además, es una de las empresas impulsoras de Alicante Gastronómica Solidaria, ONG que ya ha conseguido crear más de 700.000 menús solidarios para personas desfavorecidas o necesitadas.

Premios a la divulgación

La divulgación es un elemento clave para que la cultura gastronómica tenga el estatus que merece en la sociedad. El esfuerzo de periodistas, medios y programas por expandir los mejores valores y parabienes de la gastronomía también merece un reconocimiento en forma de premio. Por ello, Alicante Gastronómica también ha querido premiar en esta edición a Pepa Fernández, periodista de Radio Nacional de España que lleva dos décadas y media dirigiendo grandes formatos en la radio pública. Desde ‘No es un día cualquiera’ o ‘De pe a pa’ en Las mañanas de Radio Nacional, ha tenido siempre una gran sensibilidad por la gastronomía, logrando introducirla en millones de hogares españoles gracias a las ondas. Asimismo, la homenajeada también tuvo un papel activo y decisivo en el certamen formando parte del jurado del XVI Campeonato de España de Tortilla de Patatas, Trofeo Tescoma, lomejordelagastronomia.com.

Y si hay un fenómeno televisivo que ha revolucionado la gastronomía en los últimos años ha sido ‘Masterchef’, de Televisión Española, a quien el certamen también ha otorgado un merecido reconocimiento. Con sus diferentes ediciones y formatos, los profesionales de este programa han logrado combinar el amor por los fogones, el cuidado al producto y el respeto por cocineros y productores para que millones de espectadores se enamoren de la cocina.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace