Actualidad

Vendimia de invierno del vino dulce de Bodegas Vivanco

Los racimos deshidratados de Tempranillo, Graciano, Garnacha y Mazuelo, que penden literalmente de un hilo, acaban de ser recolectados. Desde primeras horas de la mañana, cuando el termómetro marcaba de mínima 0º y el viento del noroeste soplaba a una media de 13 km/hora, una cuadrilla de 30 vendimiadores ha llevado a cabo esta cuidadosa vendimia tardía en la que las uvas tienen un peso que, dependiendo de la variedad, oscila entre el 20% y el 40 % del original. Si bien esta recogida manual tiene lugar entre los meses de diciembre y enero, dependiendo del estado de la uva y de las inclemencias del tiempo, la vendimia de este año ha sido una de las más tardías en la historia de Bodegas Vivanco. Esta estampa atípica ha tenido lugar en la Finca El Cantillo, en los viñedos aún nevados que protege la Sierra de Cantabria y que rodean la Bodega y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino., en Briones (La Rioja)

Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno, un delicioso vino de edición limitada muy codiciada en el mercado, recupera la tradición de los vinos supurados riojanos. Elaborado con un 40% de Garnacha, un 40% de Mazuelo y un 10% de Graciano y Tempranillo. Un guiño al pasado, a la época en la que los viticultores guardaban en los altillos de las casas las uvas que consumían pasificadas en Navidad. Los racimos sobrantes se prensaban y se sometían a un proceso de fermentación.

Incremento de la complejidad

Tras 14 meses en barricas de roble francés, Colección Vivanco 4 Varietales Dulce de Invierno incrementa su complejidad durante el afinamiento en botella, que se prolonga seis meses. Destaca por sus aromas intensos y muy agradables a frutas escarchadas, orejones de melocotón, naranja confitada y dulce de membrillo, todo rodeado de elegantes notas florales y cacao. En boca es sensual, delicado, con un fino dulzor frutal muy fresco e integrado, que lo convierten en un vino largo, sabroso y placentero. Es ideal para disfrutar con la compañía de quesos fuertes, foie, mariscos fríos y todo tipo de tartas, dulces y frutas de temporada. 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace