Actualidad

Vodafone y Mediterránea colaboran donando menús a colectivos vulnerables

La empresa de telecomunicaciones ha puesto al servicio de Mediterránea, su proveedor de servicios de restauración, las instalaciones de su sede madrileña para elaborar 600 menús diarios que posteriormente son transportados por la UME. Concretamente, los menús irán destinados a dos centros de día para mayores en Ceniciento y Pinto y a un centro de atención a colectivos en riesgo de exclusión social en Móstoles.

Mediterránea, empresa líder en servicios globales de restauración, y Vodafone España han puesto en marcha una colaboración para donar 600 menús diarios (comidas y cenas) a colectivos vulnerables durante la pandemia del COVID-19. De esta manera, ambas empresas esperan contribuir al esfuerzo colectivo de organismos públicos, privados y ciudadanos para mitigar los efectos de la pandemia.

Vodafone España ha cedido de manera temporal los espacios de las cocinas de su sede en Madrid, Vodafone Plaza. Mediterránea, su proveedor de servicios de restauración, contribuye aportando personal de cocina y los medios logísticos necesarios. Posteriormente, las comidas son repartidos por la Unidad Militar de Emergencias a los colectivos que las necesiten.

Concretamente, se ha acordado que los menús se destinen a dos centros de día para mayores, en las localidades de Ceniciento y Pinto, y un centro de atención a colectivos en riesgo de exclusión social en Móstoles, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y de Cruz Roja. Asimismo, Vodafone también ha invitado a sus empleados en España a colaborar donando, al menos, cinco tickets restaurante.

“Asegurar las comunicaciones y mantener el nivel de servicio que ofrecemos a nuestros clientes es clave en este momento crítico, y estamos cumpliendo nuestro cometido. Pero también es nuestro cometido tratar de dar un paso más para ayudar a la sociedad y, por eso, estamos muy contentos de poder contribuir con estos 600 menús diarios a paliar los efectos de esta pandemia sobre los colectivos más vulnerables”, señala Remedios Orrantia, Directora de Recursos Humanos e Inmuebles de Vodafone España. Por su parte, Mario Muñoz, director general de Mediterránea, explica que “en tiempos de necesidad, debemos colaborar más que nunca. Nos alegra poder contribuir con Vodafone a mitigar los efectos de la crisis que atravesamos y ayudar tanto como sea posible, y humildemente, desde nuestra especialidad: el cuidado de la salud de las personas a través de la alimentación”.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

4 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

5 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace