Actualidad

Vuelve el concurso gastronómico Sukaldean Sortzaile

La iniciativa, organizada por Fundación Ausolan, Ausolan y BCC Culinary Club, fomenta que estudiantes de País Vasco y Navarra, entre 12 y 17 años, desarrollen propuestas saludables e innovadoras inspirándose en la gastronomía de nuestra cultura y en las recetas tradicionales de sus mayores. La edición de 2021 contó con la participación de más de 200 niños que elaboraron 70 vídeos con sus respectivas recetas. El plazo para participar estará abierto hasta el 11 de noviembre. El premio para el ganador será la participación, de toda su clase, en un taller gastronómico de BCC Culinary Club.

La Fundación Ausolan, organización no lucrativa de Grupo Ausolan, y BCC Culinary Club, área dirigida a entusiastas de la gastronomía de Basque Culinary Center desde la que se impulsa y se fomenta la cultura gastronómica en la sociedad, lanzan la IV edición de Sukaldean Sortzaile.

Tras el éxito de la pasada edición, que contó con la participación de 210 niños y la elaboración de 70 vídeo recetas, esta iniciativa – enmarcada en el proyecto Disfruta la Salud de Fundación Ausolan – busca fomentar en las familias la educación en hábitos y entornos de vida saludable “recordando la importancia de la gastronomía en nuestra cultura e invitando a los jóvenes a desarrollar recetas saludables inspiradas en los platos clásicos de sus abuel@s”, desvelan desde Fundación Ausolan.

El proyecto Sukaldean Sortzaile, que se desarrollará durante el primer trimestre del curso, va dirigido a alumnos – desde 6º de primaria hasta 2º bachillerato – de los colegios de País Vasco y Navarra. Enmarcado en el Proyecto Educativo de Ausolan, esta iniciativa busca “promover hábitos saludables y pasar más tiempo con nuestros mayores, fuente natural de conocimiento y buenas prácticas”, señala el equipo del Proyecto Educativo de Ausolan en País Vasco. Un proyecto que enseña a los alumnos, desde la infancia, a responsabilizarse en adoptar un estilo de vida saludable, contribuir al desarrollo de personas afectivas, respetuosas, solidarias, así como responder a las necesidades sociales y culturales.

Desde BCC Culinary Club destacan que “Sukaldean Sortzaile es un proyecto que pone en valor la transmisión de conocimiento de las tradiciones gastronómicas de abuelos a nietos, convirtiéndose en un reto para los jóvenes que tienen que aplicar toda su creatividad para crear una propuesta gastronómica actualizada”.

Plazos del concurso y selección de finalistas

El plazo para participar en el concurso estará abierto hasta el 11 de noviembre a través de la página web SukaldeanSortzaile. “Los centros escolares tendrán la oportunidad de crear sus equipos – de mínimo tres miembros de la misma edad – para generar y reescribir una receta de sus abuelos/as, grabar un vídeo contando el origen de la receta, el porqué de su elección, los pasos a seguir para elaborarla y los utensilios que han utilizado. Además, tendrán que presentar el plato terminado”, detallan desde Ausolan.

Una vez finalice el plazo de inscripción, habrá una primera selección de aquellos vídeos que mayor número de “Me Gusta” hayan recibido por parte del público en Youtube.

La segunda fase tendrá lugar en los centros escolares, que votarán el vídeo de su comarca que más les ha gustado. Posteriormente, un comité de expertos de BCC Culinary Club y Ausolan seleccionará los vídeos finalistas por provincia. Y, por último, los finalistas acudirán a la gala final de concurso que tendrá lugar el 16 de diciembre, en Basque Culinary Center, donde se proclamarán los grupos ganadores.

Con esta iniciativa, Fundación Ausolan busca contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto al relativo con Salud y Bienestar de Naciones Unidas. “Buscamos educar – desde edades tempranas – en la importancia de diseñar menús variados y equilibrados con una selección de ingredientes y productos locales que permitan que el desarrollo de los platos y la forma de trabajar sean sostenibles con el medio ambiente”, concluyen desde la fundación.

Ausolan, Fundación Ausolan y BCC Culinary Club comenzaron su colaboración en 2019. Desde entonces son varios los proyectos que han desarrollado con el objetivo de crear nuevas propuestas culinarias de calidad, sanas, seguras, sostenibles y sabrosas, dirigidas al sector de la restauración para colectividades.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace