Actualidad

Vuelve el tradicional cocido de caza al restaurante madrileño Treze

El restaurante Treze (General Pardiñas, 34. Madrid) recupera, un año más, su tradicional cocido de caza, disponible el último viernes de cada mes —hasta marzo—, cita imprescindible para los amantes de la cocina de temporada. · Saúl Sanz convierte este plato en un homenaje al otoño, a los sabores de la tierra y al tiempo compartido en torno a la mesa.

En otoño Treze mantiene una de sus tradiciones más esperadas. Cada último viernes de mes el cocido de caza de Saúl Sanz vuelve a la carta. Es una temporada en la que el restaurante recupera los guisos de siempre con el sello personal del chef, apostando por la caza y el producto estacional como protagonistas.

Cortes nobles de jabalí, ciervo, perdiz o faisán

Saúl Sanz firma un año más esta versión contemporánea del cocido madrileño en la que tradición y creatividad se entrelazan con la caza y el respeto absoluto por el producto. En su propuesta, el chef sustituye las carnes habituales por cortes nobles de jabalí, ciervo, perdiz o faisán, piezas que aportan matices diferentes, profundidad aromática y una jugosidad que redondea el guiso. Servido en tres vuelcos, como manda la costumbre, el plato se convierte en un recorrido por los sabores de la tierra, con un caldo limpio y potente, garbanzos y verduras cocinados con mimo, y carnes melosas que aportan carácter y equilibrio. El resultado es un cocido que reconforta sin renunciar a la ligereza, que emociona por su honestidad, y que condensa el espíritu otoñal de la cocina madrileña más sincera.

El ambiente de Treze refleja una cocina de raíces profundas que evoluciona con un toque contemporáneo. En la barra, donde se percibe el pulso del servicio y la pureza del producto, o en el salón principal, pensado para disfrutar con calma, todos sus espacios invitan a compartir una experiencia sincera, de temporada y cargada de emoción. El cocido de caza de Treze trasciende la receta tradicional y se convierte en una celebración del territorio, el producto y la autenticidad.

La bodega, otro de los atractivos

La experiencia se completa con una bodega que se ha convertido en uno de los grandes atractivos de Treze. Con más de 350 referencias nacionales e internacionales, seleccionadas para acompañar cada matiz del menú, la carta de vinos refleja el mismo cuidado que la cocina. Fruto de ello, el espacio ha ampliado su capacidad de guarda para incluir nuevas etiquetas y añadas destacadas. De ese modo, cada vino encuentra su lugar junto a sus propuestas de temporada, incluidos los premiados escabeches del restaurante, potenciando de este modo la profundidad y la armonía de sus sabores.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

11 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

11 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

12 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

12 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

12 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

13 horas hace