Actualidad

Ya hay finalistas del concurso gastronómico Talentos Martiko

Se trata de Juan García, del restaurante Dólar (Vitoria-Gasteiz); Felipe Montenegro, de Akelarre (Donostia-San Sebastián); Sara Cámara, de Casa Pacheco, en Vecinos (Salamanca); Juan Francisco Pérez, de Espacio Montoro en Alicante y Pola Hemaia, del restaurante L’Alkimista, en Reus (Tarragona). La final se celebrará el 14 de octubre en Basque Culinary Center, con premios que alcanzan los 6.000 euros, además de cursos de formación en BCC.

Martiko ha seleccionado ya a los cinco finalistas de su concurso gastronómico Talentos Martiko 2024, cuya final tendrá lugar el 14 de octubre en Basque Culinary Center, y que tiene como objetivo identificar y premiar el talento, la pasión y la creatividad de los jóvenes cocineros y cocineras de entre 20 y 35 años del panorama nacional.

Los finalistas de esta 5.ª edición son Juan García, del restaurante Dólar, (Vitoria-Gasteiz); Felipe Montenegro, del Akelarre (Donostia-San Sebastián); Sara Cámara, de Casa Pacheco, en vecinos (Salamanca); Juan Francisco Pérez, de Espacio Montoro en Alicante y Pola Hemaia, del restaurante L’Alkimista, en Reus (Tarragona), que han presentado dos aperitivos con productos ahumados Martiko, como el salmón, el atún o el bacalao, y un plato principal elaborado con foie gras fresco o magret de pato.

Dar visibilidad a los jóvenes

La empresa de alimentación dedicada a la elaboración de productos derivados de pato y pescados ahumados creó esta iniciativa con el fin de dar visibilidad y potenciar el talento joven, apoyar su formación y crecimiento profesional, así como descubrir a los líderes gastronómicos del futuro.

La final tendrá lugar el 14 de octubre. Ese día, los cinco finalistas deberán elaborar sus dos propuestas culinarias en las cocinas de Basque Culinary Center, en Donostia-San Sebastián. Cada participante deberá presentar sus creaciones a los miembros del jurado para que determinen quiénes serán los tres ganadores de la edición.  Los jueces, profesionales referentes en el mundo de la gastronomía, tendrán en cuenta la creatividad de las propuestas, la elegancia, la presentación, las técnicas utilizadas y el sabor y maridaje de los platos.

El nombre de los ganadores se dará a conocer ese mismo día tras la presentación de los platos. Los premios para los tres vencedores abarcan un total de 6.000 euros en metálico (3.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente) y cursos de formación en Basque Culinary Center con un valor total superior a los 5.000 euros.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace