Actualidad

Ya llegó Lía, el rosado de Pradorey

Lía 2021 se renueva por dentro y por fuera adaptando su imagen a las nuevas tendencias y mantiene su aire sofisticado de siempre. Con aromas a melocotón, es fresco y agradable, y acompaña a la perfección ensaladas, frutos secos y quesos cremosos. Solo hay 7.866 botellas.

La original ‘familia’ Pradorey (Carretera CL-619 (Magaz-Aranda) km 66, 1. Gumiel de Mercado, Burgos. Tel. 947 54 69 00. www.pradorey.es) está formada por 14 referencias y entre sus vinos ‘transgresores’-porque a esta bodega de Ribera del Duero le gusta cambiar las normas- está Lía, el rosado que no puede faltar cuando pensamos en terraceo, veraneo, aperitiveo, postureo… Lleva 10 años en el mercado, pero esta añada de 2021 viene cargada de novedades, por dentro y por fuera.

Lía 2021 está elaborado con Tempranillo y Albillo ecológicos de su finca La Recorba, una plantación a poco más de 800 metros de altitud, 100% ecológica. Su color recuerda a los vinos franceses de la Provenza, muy limpio y brillante. Se prensa sin maceración y fermenta en depósitos de acero. En nariz predominan frutas de hueso como el albaricoque o melocotón, con un toque de fresa, cereza y esencias de rosa y jazmín, transmitiendo siempre mucho frescor. En boca es sabroso, con un retrogusto a frutas maduras, largo, persistente y dinámico.

A estos cambios se suma su renovada imagen, más fresca y delicada que nos lleva hacia lo natural, invitándonos a disfrutar con cada copa. El conjunto es muy fresco y resulta ideal para el terraceo, informal pero elegante, y sobre todo, perfecto para ‘enfriar’ los días más calurosos. Armoniza genial con ensaladas -y los espárragos blancos-, frutos secos -almendras y avellanas especialmente- y quesos cremosos suaves. Su precio, 8’15 €, también lo convierte en un ‘complemento’ imprescindible a la hora del aperitivo; eso sí, solo hay 7.866 botella.

Catorce referencias de todos los estilos
Pradorey
(www.pradorey.es) se bebe a través de 14 referencias, cada una con algo que decir y su propia ‘personalidad’: sus tres ImprescindiblesOrigen, el sorprendente Rosado y el singular Blanco -; los tres de Fincas -el extraordinario Valdelayegua, el elegante La Mina, y el excepcional Real Sitio de Ventosilla-; tres más sofisticados y divertidos, los Transgresores -el bohemio El Cuentista, la influencer Lía de la que os hablamos aquí, y el trendy Sr. Niño-; dos únicos, de Autor, como son Adaro -un homenaje al fundador, Javier Cremades de Adaro-, y el exclusivo Élite; una joya de Colección como es el artesanal El Buen Alfarero, elaborado en tinajas, y otro al alcance solo de unos pocos por su exclusividad, El Retablo. Para disfrutarlos, nada mejor que hacerlo in situ, visitando la bodega y viajando en el tiempo con su propuesta de enoturismo y en su Posada, una joya de estilo herreriano que data del s. XVII donde en su día pernoctaron Rubens, Lope de Vega o Felipe III.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace