Actualidad

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el paraguas del Certamen Cinve: la 21ª edición de vinos, la 21ª de espirituosos, la 16ª de aceites de oliva virgen extra y las 6ª ediciones de vermuts, vinagres, sakes y shochus.

La organización del Certamen Cinve, que ha celebrado su 21 edición en el apartado vinos y espirituosos, acaba de publicar la lista de premiados en este 2025. El Concurso Internacional de vinos cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La procedencia de las referencias presentadas ha sido variada, con presencia de todas las Comunidades Autónomas y de países como Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Grecia, Italia, Perú, Portugal, Turquía…

Los GRAN CINVE, máximo galardón en este Certamen y que se otorga al GRAN ORO de mayor puntuación en cada categoría han sido los siguientes:

TRANQUILOS:

-ALEJANDRO GALLO SYRAH 2022, de Gallo & Quíquere Wines Tenerife S.L. (Canarias)

 GENEROSOS:

-PX SAN RAMÓN 1994, de Bodegas El Monte (Andalucía)

 ESPUMOSOS:

-CAVA JAUME SERRA GRAN RESERVA CHARDONNAY BRUT NATURE 2018, de J. García Carrión S.A. (Cataluña)

ACEITES DE OLIVA VIRGEN EXTRA:

-KNOLIVE EPICURE, de Knolive Oils, S.L. (Andalucía)

ESPIRITUOSOS:

-VIÑA D’LOS CAMPOS MOSTO VERDE ITALIA, de Viña D’Los Campos, (Perú)

VERMÚTS:

-VERMOUTH DE JEREZ ROJO XERANTHIA, de Artisan Xeranthia Wines S.L.U. (Andalucía)

SAKES:

-DASSAI 23, de Asahi Shuzo Co., Ltd. (Yamaguchi-Japón)

VINAGRES:

-JORDAN ORIGINAL – BIO WEIßER BALSAMICO, de Jordan Olivenoel GmbH (Grecia)

El resto de premiados se pueden consultar en https://www.cinvegroup.com/

Objetividad de las evaluaciones

La variedad de perfiles y procedencias de los miembros del jurado internacional, entre los que se contó con bartenders, sumilleres, enólogos, periodistas especializados, especialistas en aove y distribuidores, ha garantizado, junto con el riguroso sistema de cata a ciegas, la objetividad y legitimación de las evaluaciones.

Esta edición ha contado con el patrocinio de la Junta de Extremadura, de la Diputación Provincial de Cáceres y del Ayuntamiento de Cáceres. También han colaborado el Gobierno de Canarias, FABE (Federación de Asociaciones de Barmans españoles), SUBEX (Club de Sommeliers & Bartenders de Extremadura), entre otros.

Es de destacar la conferencia “El mestizaje entre Extremadura e Hispanoamérica, en materia vitivinícola” realizada en el marco del “Proyecto Extremestiza”, promovido por la Fundación Extremeña de la Cultura (Junta de Extremadura). Esta iniciativa pretende destacar lo elementos que unen a Extremadura e Hispanoamérica. Los ponentes fueron Marcelino Díaz (Extremadura) y Juan Carlos Palma (Perú). El acto contó con la presencia de la Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

30 minutos hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 hora hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 hora hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 horas hace

Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…

3 horas hace