«La Mejor Fabada del Mundo» cuenta con un riguroso sistema de selección de los finalistas. Para ganar las fabadas tienen que ser degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta, lo que garantiza que se degustan platos reales, la comida que cada día los establecimientos tienen a la venta en su comedor. Esto supone un esfuerzo tremendo, ya que hay que visitar uno por uno por toda la geografía española a decenas de restaurantes en un plazo de dos meses. Para ello se cuenta con un equipo de quince personas, que puntuarán sobre 20 puntos cada fabada.
El plazo de inscripción está abierto hasta el jueves 29 de noviembre. La semifinal nacional, en la que se catan las 10 mejores fabadas de fuera de Asturias, tendrá lugar el lunes 14 de enero en el Centro Asturiano de Madrid. La final del concurso “La Mejor Fabada del Mundo 2019” será el 26 de marzo en Villaviciosa.
El concurso cuenta con el Patrocinio de Tierrina Vaqueira, comprometidos con la Faba Asturiana de Calidad, Embutidos Naveda, el compango de primer nivel que toda gran fabada precisa, y de Bodegas Monasterio de Corias, nuestra bodega mas internacional y reconocida de la D.O.P de Cangas y Pomarina, Sidra Brut de El Gaitero.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…