Agenda

Burbujas de Asturias: Catas y degustaciones con la DOP Sidra de Asturias

La sidra natural espumosa continua incrementando sus ventas y su camino hacia la desestacionalización parece más cerca. A lo largo de este verano la Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias realizará una serie de actividades que contribuirán a consolidar su expansión y su posicionamiento de marca.

El verano es un momento estupendo para consumir este tipo de bebida, que además combina maravillosamente con la gastronomía asturiana, desde arroces, pescados y mariscos o incluso fabada. La presencia de turistas permite que se llegue a un público foráneo que podrá en su lugar de origen consumir también sidra natural espumosa.

Se realizarán seis acciones en diferentes poblaciones de la región con el objetivo de difundir las virtudes de esta bebida que cada vez cuenta con más seguidores dentro y fuera de la región.  Serán al aire libre cuando las condiciones lo permitan, garantizando la distancia de seguridad, ofreciendo gel hidroalcohólico a los asistentes y respetando todos los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

En cada acción se podrán degustar las sidras naturales espumosas El Gaitero Etiqueta Negra, EM, Poma Áurea, Pomarina, Prau Monga y Quelo. La primera cata será este jueves 23 de julio en un espacio singular como “El Tendedero de Redes” en Llanes, a las 20 horas y tan solo para 40 personas sentadas y con la suficiente distancia de seguridad. Aquellas personas que deseen acudir deberán confirmar su asistencia en la Oficina de Turismo de Llanes o en el mail eventos@gustatio.es antes del miércoles a las 14 horas.

La semana siguiente, la Denominación de Origen Protegida realizará dos degustaciones en tiendas delicatessen como Coalla Gourmet de la calle San Antonio en Gijón el martes 28 y Aramburu en Ribadesella el jueves 30 de julio, en horario de 18:30 a 21:30 horas. También se realizarán actividades en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa el martes 4 de agosto, en Avilés y en la calle Gascona de Oviedo el jueves 27 de agosto.

Con estas acciones se pretende dinamizar con responsabilidad un verano diferente, en el que la Sidra de Asturias con Denominación de Origen Protegida quiere ser protagonista a través de sus sidras naturales espumosas, fomentando su consumo armonizando comidas y cenas, ya que es una magnífica compañía desde el aperitivo hasta el postre.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace