Agenda

Delicias seteras en la Semana de la Tapa Micológica de Soria

Yogurt Micológico, Dry Boletus (Cóctel de Hongos Escabechados), Brandada de Boletus y Granada (en la imagen), Chipirón Caprichoso, Empanadilla de Boletus con Crema de Manzana o Vieira con Trigo Meloso y Crema de Trompeta Negra. La creatividad y la alta cocina se mantienen como la marca de la casa en todas las elaboraciones de los 52 establecimientos participantes. Un tour gastronómico en el que embarcarnos por tan sólo 1,80€ cada miniplato.

Las lluvias y el frío, que ya han llegado, son la señal inequívoca de que pronto en las cocinas hará su aparición uno de los productos más versátiles y con más variedades: las setas y los hongos. Soria cuenta en su haber culinario con una gran tradición de platos dedicados a este producto, por eso, todos los años los chefs sorianos no dudan en homenajearlo en su Semana de la Tapa Micológica. Esta Novena Edición (del 21 al 30 de octubre) promete sorprender a propios y ajenos con una gran selección de delicias seteras basadas en los platos tradicionales pero reinterpretados y adaptados a una cocina moderna y creativa. Yogurt Micológico, Dry Boletus (Cóctel de Hongos Escabechados), Brandada de Boletus y Granada, Chipirón Caprichoso, Empanadilla de Boletus con Crema de Manzana o Vieira con Trigo Meloso y Crema de Trompeta Negra son tan sólo algunos de los miniplatos que pueden degustarse a un precio de 1,80€

Algunos de estos chefs no han dudado en basarse en la tradición culinaria de lugares más lejanos y, por eso, en este tour gastronómico nos toparemos con tapas como Ñoquis de Rebozuelo en Salsa de Cítricos con Teja de Queso Trufado de Oncala, Ravioli Crujiente con Crema de Boletus, Strudel de Setas con Parmesano y Pesto, Maki de Morcilla relleno de Boletus con Mermelada de Tomate o un Cocotte. Hay auténticas tapas que son arte, son verdaderas delicias seteras donde no faltarán los boletus edulis, las trompetillas de la muerte, los rebozuelos, la seta de cardo, las senderillas, los níscalos o los perretxicos.

La creatividad y la alta cocina se han convertido en la marca de la casa de esta Semana de la Tapa organizada por Asohtur (Asociación de Hosteleros de Soria) y que cuenta con la participación de 52 establecimientos de restauración de la provincia de Soria que demuestran la versatilidad de este producto. Delicatessen dulces, saladas, frías, calientes, trampantojos, nuevas tendencias culinarias, nada le faltan a estos platos no sólo dirigidos a los expertos en la materia sino también a todos aquellos que quieran acercarse a la micología.

Ese afán por agradar a un amplio abanico de paladares es la gran responsabilidad para los profesionales de la cocina soriana que vuelcan toda su imaginación y su experiencia en estas deliciosas tapas. Un esfuerzo que tiene su premio, pues a lo largo de estos diez días se elige la “Mejor Tapa Micológica Provincial”, “Mejor Tapa Micológica Popular”, “Mejor Tapa Micológica Mediterránea” y “Mejor Calidad en el Servicio”.

Los tres establecimientos finalistas de cada categoría se enfrentarán en un duelo final que será la Jornada de Campeones. De esta forma, durante la tercera semana del mes de noviembre el público tendrá la oportunidad de degustar las mejores tapas del certamen antes de decidirse los ganadores.

Esta edición 2016 contará con la celebración de varios talleres, de carácter práctico y totalmente gratuitos, dirigidos a los establecimientos participantes. Entre ellos destaca el Taller sobre “Elaboración de Tapas” impartido por el chef soriano Juan Carlos Benito de la firma Grummer Catering.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace