Agenda

La Cata del Barrio de la Estación de Haro lo consolidará como destino enoturístico mundial

El sábado 17 de septiembre se podrá disfrutar en la localidad riojana de Haro de La Cata del Barrio de la Estación, una jornada festiva donde los asistentes podrán probar los vinos de siete de las bodegas españolas más emblemáticas del mundo.

La Cata del Barrio de la Estación calienta motores y se prepara para su gran día el próximo 17 de septiembre en Haro. Para ello, se han habilitado diversos programas de viaje en autobús desde distintas ciudades españolas, que llegarán al Barrio sobre las 11:15 h. Las lanzaderas saldrán desde:
– Madrid (Autobús, salida desde Estación de autobuses Méndez Álvaro, a las 07:15 h.; por 20€ ida y vuelta).
– Bilbao (Autobús, salida desde Plaza Zabálburu, a las 10.00h; por 15€ ida y vuelta).
– San Sebastián (Autobús, salida desde Anoeta Puerta 0, a las 9.30h; por 18€ ida y vuelta).
– Vitoria (Autobús, salida desde Parking de Mendizorroza, a las 10.30h; por 12€ ida y vuelta).
Tanto las llegadas como las salidas se efectuarán desde la rotonda del parking de visitantes de Bodegas Muga. Todos los autobuses de vuelta saldrán a las 18:45 h. para dirigirse a las respectivas ciudades.
Asimismo, el día del evento se habilitarán varias lanzaderas de tren que irán desde Logroño
hasta Haro durante todo el día, con un precio fijo de ida y vuelta de 5€:
– Idas de Logroño hacia Haro: 10:20 h.; 11:15 h.; 12:05 h.; 13:05 h.
– Vueltas de Haro hacia Logroño: 16:40 h.; 17:25 h.; 18:35 h.; 19:10 h.
Los tickets de transporte se pueden adquirir a través de la página web
www.lacatadelbarriodelaestacion.com/tienda.
La organización está integrada por siete de las bodegas más emblemáticas del mundo: López
de Heredia Viña Tondonia, CVNE, Bodegas Gómez Cruzado, La Rioja Alta, S.A.,
Bodegas Bilbaínas, Bodegas Muga y Bodegas RODA. Juntas se unen un año más con el
fin de transmitir la cultura del vino y la gastronomía de La Rioja. La edición anterior de La Cata
del Barrio recibió el galardón “Best Of” a la Mejor Iniciativa Enoturística dentro de la Red
Mundial de Capitales y Grandes Viñedos.
Durante todo el día se cerrará el tráfico del Barrio para que los visitantes puedan pasear y
conocer las siete bodegas, que ofrecerán degustaciones de sus mejores vinos (dos por bodega, 14
en total) junto con diversas tapas de la gastronomía riojana (una por bodega), música en vivo y
otras actividades en torno a la cultura del vino. El importe de las entradas es de 50€, aunque de
forma temporal está disponible la venta anticipada por 40€ a través de
www.lacatadelbarriodelaestacion.com
Este excepcional destino enoturístico destaca y se diferencia del resto por concentrar el mayor
número de bodegas centenarias del mundo, todas ellas ubicadas alrededor de la Estación de
Tren de Haro, entre edificios de piedra y madera, construidos en el siglo XIX. Sin embargo,
lugares como la nave Eiffel o la bodega diseñada por Zaha Hadid sirven para mostrar la
grandeza arquitectónica del territorio, capaz de adaptarse a los nuevos tiempos sin abandonar
su fuerte componente histórico. Asimismo, los viñedos centenarios, el microclima de la
zona -cerca del río Ebro, al abrigo de la Sierra de Cantabria y los montes Obarenes-, hacen
también de este enclave un paraje único.

Facebook: LaCataDelBarrioDeLaEstacion
Twitter: @CataBarrioEst
Instagram: @catabarrioest
YouTube: @LaCataDelBarrioDeLaEstacion
#CataEstación16

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace